Las perturbaciones del Covid-19: Carla Vizzotti resaltó que "la pandemia se politizó tanto que duele"

El Ministerio de Salud de la Nación en un nuevo informó 50 nuevas muertes. En el marco de la conferencia, la doctora Adriana Fernández, jefa de Emergencia del hospital Posadas y especialista en terapia intensiva, fue convocada para hablar con los argentinos y, a través de una carta que escribió dijo que “necesitamos que entiendan que el sistema está cerca de su límite a nivel infraestructura, pero también y más importante aún, a nivel humano”.
En este sentido, explicó que “el gran equipo del personal de trabajo del personal salud, integrado por médicos, enfermeros, ayudantes de enfermería, kinesiólogos, técnicos, personal administrativo, de limpieza y de seguridad, todos expuestos desde el primer día, estamos trabajando sin licencias, sin vacaciones, sin parar”.
🗞 Coronavirus: alertan que ninguna provincia interrumpió la transmisión comunitaria: La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se mostró preocupada por la situación que afecta a 18 jurisdicciones del país. Además, informó 50 nuevas… https://t.co/QI7FScWg6L #Rosario3
— Rosario3.com (@Rosariotres) September 8, 2020
Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, explicó que “la pandemia se politizó tanto que duele, porque en el medio hay gente”.
“Nuestra responsabilidad es salvar la mayor cantidad posible de vidas. Para eso tomamos decisiones con la empatía y la honestidad intelectual de analizar toda la situación. No solo el número de casos, sino lo que significa. No se trata de que si aumentan los contagios volvemos a Fase 1”, resaltó.
Asimismo, explicó que “quien simplifica así se equivoca. Porque sabemos que la gente transita situaciones de cansancio, miedo, enojo y negación. Por eso desde hace tiempo trabajamos con grupos interdisciplinarios, sumados al comité de expertos y la mirada de las distintas jurisdicciones. Por eso también el presidente y el ministro se manejan en dos ejes: el de comunicar con las dificultades de la situación y la politización que ocurre, lo que genera un riesgo adicional a la pandemia; y también cuidar la salud pública en un país federal, donde la implementación de las políticas públicas es responsabilidad de las provincias y en articulación con municipios”, dijo.