Cinco consejos claves para decorar la casa con estilo minimalista

El minimalismo es una corriente estilística en el diseño, la arquitectura y el arte que se popularizó en la década de los 80 y 90. El estilo minimalista se basa en minimizar los elementos que conforman las estructuras, los diseños y la decoración de los espacios.
En los últimos años, la arquitectura ha encarnado este concepto. Por ello, hoy en día predominan los diseños con líneas puras, materiales al desnudo, espacios abiertos y distribuciones enfocadas a aprovechar la luz del día.
Según la experta en interiorismo, Diana Valer de SWEETESTHOME, la arquitectura minimalista y emocional ha adquirido gran popularidad en México, en parte debido al excelente trabajo de sus precursores locales. ‘’Enrique Norten, Teodoro González y Luis Barragán, por ejemplo, son algunos de los arquitectos que han logrado superar el reto que todo diseño representa. Han alcanzado espacios precisos y perfectos, llevando esta tendencia a otro nivel’’, sostiene Valer.
Esta corriente también ha logrado posicionarse en el mundo de la decoración de interiores, siendo sus principales objetivos: priorizar el orden, maximizar la simplicidad y lograr un escenario de libertad.
A continuación cinco claves para lograr un estilo minimalista en el hogar:
- Simplificación de habitaciones. Los expertos en decoración afirman que cuanto menos muebles, mejor. Es importante eliminar los muebles que no contribuyan a nuestra comodidad y habitabilidad, para ello, se debe analizar qué elementos son verdaderamente esenciales. Finalmente, priorizar muebles de colores sólidos y suaves.
- Elementos fuera de la vista. Para obtener el beneficio real del minimalismo, es imprescindible guardar cualquier elemento que no sea de uso diario, por ejemplo: aparatos tecnológicos, adornos, juegos, cables, etc. Almacena estos artículos en cajones, gabinetes o estanterías sólidas que impidan verlos a simple vista.
- Decoraciones sencillas. Un diseño minimalista no quiere decir que sea aburrido. Para decorar un espacio de forma simple y eficaz se debe elegir un número de elementos adecuado al espacio. Para una habitación pequeña basta con un jarrón de flores, una maceta o alguna pieza que represente un valor emocional relevante. En este caso, es posible elegir un color brillante para atraer la atención y darle ese toque de energía que requiere todo espacio.
- Ventanas desnudas. De preferencia optar por ventanas desnudas o por cortinas simples de colores sólidos. Las persianas también son una buena opción. Las cortinas extremadamente producidas reducen el espacio disponible de esta abertura, en otras palabras, limitan el ingreso de luz natural. Además, requieren de mantenimiento periódico.
- Tipo de minimalismo. Dentro del minimalismo se encuentra dos estilos: el nórdico y el industrial. El primero apuesta más por los tonos neutros y la predominancia del blanco, mientras que el segundo prefiere dejar materiales como el ladrillo, cemento o hierro a la vista.