Economía y Empresas
Problemas

Crece la demanda y preocupa el accionar: todos miran de reojo el riesgo país tras la salida de los nuevos bonos

Desde el área de Economía prevén que podría bajar mil puntos el riesgo país. (Dibujo: NOVA)

En un contexto económico donde priorizan el arreglo de la deuda con acreedores y bonistas, el 4 de septiembre, los nuevos bonos soberanos argentinos emitidos como parte del canje cerrado este lunes van a empezar a cotizar normalmente y la expectativa entre los operadores es que su llegada al mercado implique una caída significativa del riesgo país.

“Esperamos que se vaya al área de los 1.000 puntos, un rango amplio alrededor de esa cifra. Ecuador acaba de cerrar una reestructuración como la de la Argentina y rinde debajo de 10 por ciento. Eso es bueno, no necesariamente la deuda argentina va a equiparar eso, pero es una buena señal”, dijo Juan Manuel Truppia de TPCG.

El consenso es que ese nuevo número que los argentinos siguen para tener referencia de la salud del frente financiero será mucho más bajo que el actual.

Los bonistas que entraron al canje de deuda ley extranjera entregaron 13 bonos viejos cuyos vencimientos empezaban este mismo año y recibirán 5 bonos nuevos, a plazos que van de 2030 a 2046. “En las últimas semanas antes de que se cerrara la reestructuración el mercado estuvo descontando que los bonos cotizarán con un spread en torno a los 1.100 puntos , aunque nosotros estimamos que podría ubicarse más cerca de los 900 puntos en los próximos meses”, dijeron desde el equipo de research de SBS.

Para los operadores el riesgo país o Embi + no es un indicador muy práctico a la hora de hacer negocios. En sí, no es el más utilizado para armar estrategias de inversión. Por lo pronto habrá que esperar y ver lo que ocurre.

Lectores: 1108

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: