Política
Problemas

¿Te vas a poner de acuerdo?: Con idas y vueltas AF vuelve a retomar el proyecto de Ley del Aborto

A través de Twitter el Presidente volvió a plantear la problemática. (Dibujo: NOVA)

Tras varios meses diciendo que no era el momento para debatirlo y la posterior critica de los movimientos feministas, decidió retomar la idea de tratar en el 2020 la Ley de Aborto y, pidió aprobar la de educación sexual.

"La penalización del aborto ha fracasado como política. Mueren mujeres por abortos clandestinos y otras sufren graves secuelas en su salud. Ratifico mi compromiso para legalizar el aborto, garantizar el acceso a los servicios de salud e implementar con eficacia la ESI", posteó Alberto Fernández, con motivo con conmemorarse el día de la Lucha por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe.

Cerró su publicación con el hashtag #seráley, popularizado en junio de 2018 cuando el proyecto para legalizar y regularizar la interrupción del embarazo fue aprobado en Diputados, pero dos meses después el Senado lo rechazó.

Alberto tras ser presidente el 10 de diciembre del 2019, anunció que enviaría el proyecto y lo ratificó el 1 de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias. Pero la pandemia del coronavirus lo obligó a cambiar la agenda y el tema quedó atrás.

Además, la presión sobre el sistema sanitario le dificultó incorporar el debate en la agenda pública, porque los gobernadores, antes de la irrupción del Covid 19, le habían advertido que si la ley se sancionaba pedirían un refuerzo al sistema sanitario. Con la demanda de camas por la pandemia, al ministro de Salud Ginés González Gacía le fue imposible retomar la discusión.

Activistas de Amnistía Internacional colocaron frente al Congreso pequeños atados de perejil y otras hierbas utilizadas para la inducción de abortos que pueden terminar en muerte, a los que nombraron "ramos de la deshonra",

Con la ESI en cambio, no haría falta tratamiento. Tuvo dictamen en septiembre de 2018 en Diputados y aún tiene estado parlamentario para aprobarla y enviarla al Senado. ¿Cómo seguirá el tema?

Lectores: 260

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: