De Guatemala a Guatepeor: 60 mil Pymes bajaron sus persianas en todo el país

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtieron que unas 60 mil pymes cerraron o están cerca de hacerlo en todo el país a raíz del impacto de la pandemia. Pedro Cascales, secretario de Prensa de la entidad, sostuvo que los políticos “está perdiendo tiempo con otros debates”.
"Las pequeñas y medianas empresas continúan en una situación dramática", alertó y recordó que el proyecto que busca otorgar asistencia financiera a las pymes "ya tiene media sanción en Diputados, pero aún no se trató en Senadores".
A pesar del impacto que genera un escenario sin precedentes, las pymes no bajan los brazos, priorizando el el empleo, los trabajadores y sus familias. Todos compartimos el compromiso de poner a las pymes de pie. Mirá el video acá: https://t.co/ct1kmuAiNd
— CAME (@redcame) September 23, 2020
#SaldremosAdelante
"Habrá temas importantes, pero me parece que el tratamiento de esa iniciativa es un tema urgente. Si no hacemos esto rápido, mientras hablamos hay pymes que están quebrando y cerrando", advirtió. En este sentido, precisó que si bien el proyecto no evita la quiebra, “les va a dar más tiempo a las pymes para reorganizar sus pasivos".
"Calculamos que hay un 10 por ciento de pymes de todos los rubros que han cerrado o están por cerrar por encontrarse en una situación muy crítica. Esas son 60 mil pymes", detalló Cascales y mencionó que entre los rubros más golpeados está el turismo, la gastronomía, el transporte de larga distancia de pasajero, y los servicios personales como gimnasios y peluquerías.