Chaco: Capitanich nombró subsecretario a un sargento con prontuario y ya hay repudio en la provincia


El pasado martes 15 el gobernador Jorge Capitanich le creó una subsecretaría al sargento de policía devenido periodista de Alerta Urbana Gustavo Olivello que días antes, justo cuando en Buenos Aires la bonaerense rodeaba Olivos y al Presidente Alberto Fernández, la Policía del Chaco se movía por las calles de Resistencia y concentraba en Casa de Gobierno.
Los uniformados chaqueños no consiguieron más que un 7,8% de aumento y montos en negro como el resto de la administración pública, docentes y salud, pero Olivello logró una subsecretaría: la de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial con el objeto de “asistir” al ministro Juan Manuel Chapo.
Cuando Coqui dice no tener plata y muchos argumentos más para no elevar los salarios del Chaco a más de 40 mil pesos (dinero que se necesita para no estar bajo la línea de pobreza) agranda en Estado con una nueva subsecretaría creada especialmente para el sargento que había estado suspendido de la Policía y que como el resto de su camada (1991) se quedó en ese rango siendo que sus colegas sin suboficial mayor. Es que Olivello está retrasado por la cantidad de sumarios que tiene sobre su lomo.
No obstante para el gobernador chaqueño –según reza el decreto 1133/2020 que lo designa a Olivello como funcionario- el sargento fue designado “con el objeto de asistir al ministro en los asuntos referente a fortalecer los procesos que propendan al sostenimiento y consolidación de las instituciones democráticas en su función de garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo de la sociedad, garantizando el pleno ejercicio por parte de los habitantes de la Provincia de los derechos y garantías constitucionales”.
¿Podrá Olivello quien hasta ahora con el micrófono dijo y difundió todas las cosas buenas y malas del gobierno de Capitanich cumplir esa función? Para Coqui “reúne las condiciones de idoneidad necesarias para el desempeño de ese cargo” y es por ello que lo nombró subsecretario.
Sin embargo los “compañeros”, movimientos sociales y dentro de la propia fuerza policial no piensan lo mismo y hay un malestar profundo por dicha designación.
Olivello desde hace tres años pasó a ser como el ciberperiodista José Viñuela que anda por la calle mostrando “las suciedades” de la Provincia pero con la diferencia de que lo hace además a través de Radio Argentina.
En 2015 estuvo involucrado en el caso de un oficial que terminó inconsciente. Se sospecha que hubo una práctica de artes marciales que dejó al oficial Cristian Mendoza casi muerto. “No fue buscado, fue un accidente y yo no participé”, había dicho el ahora reciente nombrado funcionario provincial.
Es que en 2016 fue separado de la jefatura del COM por el comisario Ariel Acuña, que, como ahora, en aquel momento era jefe de la Policía.
Olivello hacía uso de sus redes sociales para mostrar sus intervenciones como policía, y también se proclamó como líder de la movida que proponía crear en el Chaco un sindicato policial. Tras ese intento de sindicalización fue trasladado a la Policía Rural de Juan José Castelli. A través de Facebook le dedicó varias publicaciones a la cúpula policial y en octubre de ese año criticó la gestión del entonces gobernador Domingo Peppo: “Que deje de tirar la pelota afuera y se dedique a gobernar”, dijo. Y aunque se arrepintió y eliminó la publicación, ésta ya había sido replicada por el portal HDP Noticias, oportunidad que el exministro Martín Nievas aprovechó para sancionarlo y a través de la denuncia de Nievas se supo que ya había sido repatriado a la Novena Metropolitana.
Olivello ya como pseudo periodista criticó el caso que quedará marcado para siempre en la Policía del Chaco y que tiene que ver con el suceso de abuso de autoridad, violación de derechos humanos y vejación que se cometió con la familia qom detenida por la comisaría Tercera de Fontana. “No fue la mejor manera de proceder, no fueron profesionales”, tiró al aire el sargento quien con el micrófono ahora se consiguió una subsecretaría.
Rechazo
Este jueves con la noticia en todos los medios los movimientos sociales se manifiestan en Resistencia, capital provincial, en rechazo al nombramiento que realizó Capitanich. Sí, movimientos sociales marcharán en repudio a la designación del flamante subsecretario.
La marcha y concentración es en el mástil de Avenida 9 de Julio y Frondizi y las agrupaciones pedirán la anulación del decreto que designó a Olivello como subsecretario.