Política
Adiós

Murió Mario Cafiero, por un cáncer terminal: fue candidato del menemismo y la izquierda

Mario Cafiero, vicepresidente del Movimiento Proyecto Sur y titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

El domingo 13 de septiembre Mario Cafiero murió tras haber luchado 24 horas en una clínica, vicepresidente del Movimiento Proyecto Sur y titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Mario tenía 64 años y estaba internado realizandosé un tratamiento por una larga enfermedad. Era hijo del histórico dirigente Antonio Cafiero, hermano de Juan Pablo Cafiero y tío del actual jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

"El compañero @DrLeoMartinezH me acaba de dar la triste noticia del fallecimiento de un gran compañero #MarioCafiero Mano de victoria con quien compartí Entre Nosotros FM Palermo. Mi pésame a su Flia.Hasta Siempre Mario", escribió el abogado Miguel Ángel Pierri.

Dato

Nació en San Isidro, provincia de Buenos Aires, el 21 de enero de 1956. Se graduó como ingeniero industrial en la Universidad de Buenos Aires. Su primer cargo público fue como asesor de la vicepresidencia segunda de la Cámara de Diputados, entre los años 1985 y 1987. Entre 1987 y 1991 fue Secretario General de la gobernación de la provincia de Buenos Aires, y luego fue presidente del Ente de Administración y Explotación de la Zona Franca La Plata entre 1994 y 1997.

De la mano del PJ bonaerense llegó a su primer mandato como diputado nacional, entre 1997 y 2001. Ese año fue candidato a diputado por Buenos Aires por el ARI, que lideraba Elisa Carrió. Como legislador, Cafiero denunció a las entidades bancarias durante el denominado “corralito”.

En las elecciones legislativas de 2005, fue candidato a senador por el frente MST-UNITE. Y además fue candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires del partido Proyecto Sur, en las elecciones de 2011, y unos años ántes se había postulado por el menemismo.

Se hizo fuerte en La Plata, donde había construido agrupaciones con los peronistas históricos Antonio Tourville o Claudio Gallo, por citar a algunos, y a pesar de integrar diversos sectores ideológicamente incongruentes, nunca dejó de reconocer su pertenencia e identidad justicialista.

Lectores: 1154

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: