Política
Crisis

Los problemas siguen creciendo: las pymes le piden al Senado que apresure los proyectos para evitar las quiebras

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa se sumó a la presión para que se sancione la ley que suspende las quiebras de las empresas en crisis. (Dibujo: NOVA)

El proyecto se aprobó en Diputados, pero el oficialismo sospecha que puede favorecer a empresas ligadas a Macri y demora su sanción en la Cámara de Senadores de la Nación. Es por ello que la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se sumó a la presión para que se sancione la ley que suspende las quiebras de las empresas en crisis.

La ley fue aprobada casi el mismo día en que también se envió al Senado la moratoria fiscal y no hizo diferencia entre empresarios grandes y chicos. Sólo excluyó a las compañías que dejaron de operar.

"Se puede acotar y que sólo abarque a las pymes: el 10 por ciento de las 60 mil están en riesgo de cerrar y entrar en concurso o de quebrar. Nosotros tenemos empresarios de cualquier afinidad política, pero necesitamos que los senadores aprueben la ley para seguir dando el 70 por ciento del empleo del país", sostuvo Pedro Cascales, secretario de prensa CAME.

Al reclamo de CAME se sumó al reclamo la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), que representa a 65 cámaras empresariales y centros comerciales adheridos en toda la provincia. "Es una sorpresa enorme para todos los empresarios pymes ver que este proyecto no está en la agenda de la cámara de senadores".

El proyecto para protegerlos, de sólo 6 artículos, suspende hasta el 31 de marzo "el cómputo de plazos procesales" de las quiebras y obliga al juez del concurso a fijar un nuevo cronograma, mientras que en los juicios iniciados el deudor podrá esperar 180 días más para hacer una propuesta y si no le es suficiente demorar 60 días más.

Lectores: 1209

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: