Crisis política en Moreno: Mariel Fernández despidió a los trabajadores que pidieron condiciones "dignas" de trabajo

Desde la madrugada de este martes un grupo de trabajadores de las áreas de Servicios de Obras Públicas de Moreno, se encadenaron en las puertas de la Municipalidad para visibilizar el estado de abandono total al que los somete el gobierno de Mariel Fernández, negándole los elementos mínimos de protección y seguridad sanitaria en medio de la pandemia y rechazar los despidos se se confirmaron después de la primera protesta.
Las tensiones comenzaron hace meses, cuando la gestión municipal decidió poner en marcha un plan de desgaste de los trabajadores de la comuna, para reemplazarlos con cooperativistas precarizados, preparados para aceptar las condiciones denigrantes que propone la intendenta.
Los empleados primero reclamaron a través de los canales formales y luego lo hicieron apelando a las pertenencias políticas de la intendenta, que fue elegida con la boleta del Frente de Todos, a pesar de lo cual hubo un sistemático ninguneo al planteo que fue escalando a mayores niveles de conflicto.
En ese marco, este martes la situación derivó en una medida extrema de los empleados, que con la marcha peronista de fondo, decidieron encadenarse a la Municipalidad para ser escuchados por los funcionarios, advirtiendo que en caso de avanzar el plan del gobierno local, decenas de familias quedarían en las calle.
La manifestación estuvo lejos de ser pacífica y no precisamente por la actitud de los empleados, que se ubicaron respetando el distanciamiento social y utilizando el correspondiente barbijo, sino por la orden del gobierno local para que la policía comenzara desde muy temprano a amenazarlos, para luego comenzar a reprimir con la intención de hacerlos desistir de la medida.
Lo sorprendente es que ante el plan de lucha puesto en marcha por los empleados, que resistieron las medidas de “desgaste” que puso en práctica la comuna, en las últimas horas comenzaron a llegar los telegramas de despido, que en algunos casos afectaron a trabajadores que llevan años vinculados al municipio.
En ese sentido es importante remarcar también que el reclamo no tiene que ver solo con la emergencia sanitaria por el COVID-19, sino que comenzó mucho antes debido a que “los chicos levantan la basura y hasta animales muertos, con las manos, sin barbijos ni guantes”, según explicó en diálogo con NOVA la dirigente Gabriela Santolaya, referente de los trabajadores de Obras Públicas de Moreno.