Acusan al gobernador de San Luis de impulsar un juicio contra el periodista Diego Masci
Este jueves se conocerá el veredicto del juicio contra el periodista Diego Masci, quien fue denunciado por haber difundido en 2018 un video de la ex ministra de Educación de San Luis, Natalia Spinuzza, en el que la funcionaria admitía haber consumido marihuana durante su viaja de bodas a Holanda.
Spinuzza, quien actualmente ocupa la Secretaría de Ambiente, llevó a la justicia al director del portal Zbol por "violación de secretos y privacidad". Pero el avance de la causa despertó una gran polémica porque, a pesar de que muchos otros medios locales y nacionales replicaron el contenido, sólo Masci enfrenta juicio.
Como funcionarios públicos, nuestra privacidad está limitada por el derecho de acceso a la información de los ciudadanos y la libertad de expresión. Rechazo el enjuiciamiento a Diego Masci y @ZBOLSanLuis. La justicia no puede usarse para evitar el escrutinio público.
— Alejandro Cacace (@alejandrocacace) August 2, 2020
“Es un caso típico donde el poder trata de disciplinar a la prensa. No es la secretaria de Ambiente la que me está llevando a juicio, es el gobierno. Yo tengo un sitio muy pequeño, pero he publicado cosas que han molestado”, aseguró el periodista.
En este sentido, detalló que la nota fue publicada a las 17.10 y a las dos horas su sitio web fue hackeado. “Cuatro días después, el gobernador dice que la nota fue publicada en ese horario y los únicos que podían saber eso era yo y quien me hackeó. Claramente me hackearon desde el gobierno y a los pocos días me iniciaron el juicio".
La organización Fopea repudió el accionar de la gestión de Alberto Rodríguez Saá y aseguró que una condena a Masci, cualquiera sea, “significará un duro revés a la libertad de expresión, ya que lo único que se busca es silenciar a un periodista que difundió un video que puede considerarse de interés público por cuanto se trata de acciones de una funcionaria pública".