La Costa: vuelven las ferias y continúa la contención psicológica desde el municipio

Con todas las medidas de seguridad y prevención sanitarias, la Municipalidad de La Costa dispuso que este fin de semana retornen en los espacios públicos de plazas y costaneras las Ferias Itinerantes, donde productores locales ofrecen sus producciones.
“Les quiero dar la buena noticia de que hoy se habilitaron las ferias itinerantes en todo el partido de La Costa. Les comparto los protocolos de cuidados y distanciamiento que elaboramos en conjunto con los responsables de las ferias. Sigamos Cuidándonos», escribió el director general de Relaciones Institucionales, Alejandro Sione, al mismo tiempo que valoró el compromiso con la comunidad del intendente municipal.
De esta manera este fin de semana estarán en plazas y costaneras de las localidades a los integrantes del Colectivo de Artesanos, Feria Cactusera, Artesanos Unidos de La Costa y la Feria Pulpo, quienes ofrecerán variedad de productos, como alimentos, artesanías, cactus, indumentaria y otras atracciones.
Contención psicológica
Asimismo, la Municipalidad de La Costa continúa abordando las necesidades de los vecinos y vecinas desde distintas áreas y, en este marco, se encuentra disponible el dispositivo de contención psicológica que se puso en marcha a principios de abril por iniciativa del intendente, Cristian Cardozo.
Este espacio de contención y escucha funciona a través de la línea 02246-433093, de lunes a lunes de 9 a 21 y desde el mes de abril ya abordó a más de 1.300 vecinos, brindando seguimiento a quienes lo requerían.
El programa tiene la finalidad de garantizar un espacio de escucha a los vecinos y vecinas del partido de La Costa, brindando al mismo tiempo información oficial y actualizada en cuanto a la amplia red de servicios, programas y medidas desplegadas por la Municipalidad en este contexto que estamos atravesando.
El llamado es recibido por una psicóloga y, de acuerdo al tipo de demanda, se brinda una escucha psicológica o se realiza la articulación con otros efectores municipales como la Dirección de Adultos Mayores, Dirección de Género, Desarrollo Social, Niñez y Adolescencia, y el Servicio de Salud Mental, para dar una respuesta integral y poder ayudarlos y acompañarlos de acuerdo a cada situación particular.
“La mayor cantidad de llamados son solicitando una escucha de contención psicológica, por motivos de ansiedad, de angustia, cuestiones relacionadas al encierro, o a la distancia con la familia”, expresó Anabella Mellino, coordinadora del Programa Municipal de Contención Psicológica, quien agregó que se ha atendido en este tiempo, a través de la línea telefónica "a vecinos que pasaron por los 14 días de aislamiento preventivo e incluso a los que dieron positivo de COVID-19 en el partido de La Costa".
Asimismo, la profesional destacó que “si bien el dispositivo brinda una escucha a todos los que se comunican, luego hacemos un seguimiento de todas estas personas que pidieron ayuda. Hay situaciones que son para abordar por única vez y hay otras que son para seguir articulando con otros efectores y para realizar un seguimiento”, puntualizó sobre este espacio de contención social que se brinda desde hace casi cuatro meses en el distrito.