Comerciantes platenses respaldaron los múltiples operativos contra la venta ilegal callejera

En las últimas horas la Municipalidad de La Plata llevó adelante operativos en distintos puntos de la ciudad para erradicar la venta ilegal callejera. Los procedimientos tuvieron lugar en calle 12 (de 54 a 64), calle 8 (de 45 a 54), Avenida 7 (de 44 a 54) y en Los Hornos.
En diálogo con NOVA, comerciantes platenses respaldaron la decisión del Ejecutivo de avanzar en diversas acciones que desalienten este tipo de actividades.
#CódigoBAIRES ✍🏽| Con amplio respaldo de comerciantes, desplegaron en La Plata operativos contra la venta callejera https://t.co/JVUAKr4SZT
— Radio La Plata 90.9 (@LaPlataRadio) July 28, 2020
“Es un tema que vivimos hace casi 30 años. Compartimos y apoyamos los operativos en aras de la erradicación de la venta ilegal”, aseguró Alejandro Frangi, vicepresidente de la Federación Empresaria de La Plata.
En este sentido, consideró que los procedimientos de este tipo sirven “siempre y cuando haya continuidad”. Sin embargo, el comerciante reconoció que hay un problema de fondo: “Hay que atacar a las mafias que son las que traen la mercadería y la hacen vender, porque no es casualidad que todos los vendedores ambulantes vendan ofrezcan lo mismo”.
Por su parte, Francisco Gliemmo, presidente honorario de la Unión Industrial del Gran La Plata, coincidió en que la problemática es estructural y que debe ser combatida por los gobiernos de turno.
“Es una competencia desleal y más es un momento complicado como este. Me parece una barbaridad que tengamos un país con más del 40 por ciento con actividad informal, por eso, se debe luchar contra la venta callejera desde los más altos niveles hacia abajo, así es más equitativo para todos”, remarcó a este medio.
Cabe recordar que los operativos estuvieron encabezadas por medio centenar de agentes e inspectores municipales especializados en comercio ilegal, quienes contaron con el apoyo de la Policía Local. Como parte de los controles, en cada uno de los procedimientos se incautó indumentaria y accesorios estéticos que infringían la Ley Nacional de Marcas y Designaciones N°22.362, el pago de impuestos federales y/o provinciales.