Santiago del Estero: por una publicación "antidemocrática" por Facebook un pastor estuvo preso y pide volver a Córdoba


El pastor Julio Luna tuvo la desgracia de publicar, en tiempos de libertad de expresión, una opinión sobre la cuarentena, diciendo que es “arbitraria e injusta” ya que necesitaba salir a trabajar para colaborar con su señora de 8 meses de embarazo y su hijo de 10 años.
Cuando publicó el mensaje, nunca supo que su vida se daría vuelta y fuese perseguido, instigado y hasta discriminado por los medios locales de Santiago del Estero -capital de la provincia-. Luna es cordobés, letrista, fabricante de pasacalles y pastor.
“Vivo de mi trabajo para mantener a mi familia, no vivo del diezmo, porque nunca creímos que eso fuese justo. Cuando se instauró la cuarentena total y obligatoria en todo el país, me desespere porque sentía que coartan mi libertad y mi derecho constitucional para trabajar”, comentó.
Su “delito” según explica fue publicar un posteo criticando la decisión de Alberto Fernández. Una vez hecho eso: “Irrumpieron en mi casa 20 policías en más de 10 patrulleros de la policía de Santiago. Allanaron, entraron a mi casa como en la dictadura y me detuvieron ese mismo 20 de marzo cuando empezó la cuarentena”.
“A pedido del fiscal Miguel Torresi -que fue puesto por el dedo por el gobernador Gerardo Zamora- y a pedido de este último manda a detenerme, sin orden judicial y aduciendo "incitación para cometer delito". Los medios locales de medio pelo publicaron mi foto también violando un derecho constitucional que es principio de inocencia”, aclaró.
Lo peor que cuenta Luna es que, en ese momento, su mujer tenía 8 meses de embarazo y tuvo que vivir de los barbijos que hacía a mano para alimentar a su hijo de 10 años. “Fueron 50 días de calvario tanto para mí como para mi esposa. Los medios locales "vendidos" y sometidos por el gobernador, miran para otro lado y ocultan la verdad por miedo y conveniencia”.
Además, explicó cómo salió de la cárcel: “La representante local de los "Derechos Humanos" es una diputada provincial llamada Marta Regalado y es del mismo partido que el gobernador radical, peronista, macrista, cristinista y ahora albertista Gerardo Zamora. Ahora si bien, ya obtuve la libertad condicional, fue gracias a un "acuerdo" forzado por unos abogaduchos que me representaban y me aconsejaron que la única manera de salir en libertad era reconociendo el hecho y aceptar una condena de tres años de prisión en suspenso”.
Por último, comentó que se encuentra sin trabajo, viviendo “práctica en situación de calle, porque habíamos comprado un terreno hace tiempo y mandado por los gobernantes nos lo han usurpado. Necesitamos volver a vivir a Córdoba, pero no tenemos los medios para hacerlo”.