¿Quién se queda con la Comisión de Presupuesto en la Legislatura bonaerense?

El Político Enmascarado es un hombre oriundo del interior del país, afincado un poco en Buenos Aires y otro poco en La Plata desde que vino a estudiar allá por el año 1966. Sociólogo y profesor de historia con varias maestrías en el exterior. Se define a sí mismo como un “peronista heterodoxo” con amigos variados de todas las ideologías y partidos.
Fue varias veces funcionario nacional, representó al país en el exterior en una importantísima embajada; fue funcionario provincial en reiteradas oportunidades y también funcionario municipal en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, en el período 73/76, siendo un novel militante.
Su bajo perfil le permite desenvolverse en los más variados ámbitos y sentarse en las más diversas mesas políticas. Cuenta con la confianza de hombres de primer nivel y con la información de mucho de lo que pasa en la política a nivel nacional, provincial y municipal.
Sus análisis y comentarios son sesudos, interesantes y jugosos, a veces insólitos, pero seguramente atraparán el interés de los lectores de NOVA.
-¿Qué novedades hay en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, Enmascarado?
-El reparto formal del poder ya está hecho y la relación de fuerzas no va a cambiar demasiado en todo el año. Hoy la puja está casi exclusivamente limitada a quedarse con el control de la estratégica Comisión de Presupuesto, algo que además debería definirse en las próximas horas
-Es decir que se trata de una disputa dentro del oficialismo…
-Exactamente, pero con un condimento extra, que es la imposibilidad del gobernador Axel Kicillof de imponer a un hombre propio, ya que el único que le responde de forma directa es Carlos “Cuto” Moreno, un dirigente que aún dentro del oficialismo genera más rechazo que adhesiones.
-¿Quiénes son entonces los que se disputan la Comisión de Presupuesto?
-Son tres sectores bien definidos. Por un lado está La Cámpora, que ahora tiene como aliado a Martín Insaurralde y a algunos intendentes del Conurbano, y están proponiendo para ese lugar a Juan Pablo de Jesús. Los intendentes del interior quieren que el que se quede con esa comisión sea Walter Abarca, mientras que Sergio Massa quiere imponer a Valeria Arata, la nacida en General Arenales e hija del ex jefe comunal de esa ciudad, quien se hizo juninense por adopción.
-¿Alguno picó en punta?
-No. Pero sí está claro que las motivaciones son diferentes. De Jesús es el lugarteniente de Insaurralde y el jefe comunal de Lomas lo quiere controlando el presupuesto para empoderarse frente al kirchernismo, en tanto que a Valeria Arata, Massa ya le negó dos veces su candidatura nacional, por lo que ubicarla en el cargo sería una especie de compensación, y finalmente el caso de Abarca tiene que ver con la necesidad de varios jefes comunales del interior de sentirse representados en un banca con poder real.
-¿Se juega por alguno?
-No, de ninguna manera. Pero si te puedo asegurar que por el momento las negociaciones son frenéticas, tanto que mejor me vuelvo a a las oficinas de NOVA antes de que llegue otro chisme y se enoje mi jefe Marito Casalongue.
-Hasta pronto, Enmascarado…
-Hasta pronto, amigazo…