
Por Leonardo Mollard, (*) especial para NOVA
Desde El Partido Anti Corrupción no podemos abstenernos a los continuos, permanentes y agresivos hechos de violencia hacia las personas de bien. Son meses lamentables para todos los que queremos vivir en paz, en orden y en un país de verdad.
¿Será que hay localidades liberadas para los mal vivientes? ¿Será que hay connivencia política corruptiva para estos acontecimientos delictivos? Repasemos en forma objetiva lo que aconteció, por ejemplo, en Quilmes. Un hombre de 71 años, jubilado, que fue asaltado, golpeado y torturado está detenido por defenderse en su domicilio.
Los delincuentes son segundas y terceras líneas, pertenecientes a la banda de Villa La Vera, que no lograron meterse en la mesa chica de las decisiones en la barra del Club Quilmes, aunque presentan un prontuario pesado.
“Piolo” Moreyra, es el que resultó abatido, y en las últimas horas detuvieron a “Dibu” Chiara y a Martín Salto. Moreyra había crecido en el barrio y en la barra de Quilmes bajo la protección de “El Topo” primero y “El Colo” después. “El Topo” fue el número dos de Osvaldo “Dedo” Becerra, el mítico jefe de la barra de Quilmes con vínculos umbilicales con el peronismo local y miembro de la ONG barra Hinchadas Unidas Argentinas, quien perdió la tribuna en 2013 a manos del grupo de la villa El Monte, que lideraba Ramiro Bustamante.
Uno de los delincuentes había sido condenado en 2018 a una pena de cuatro años de prisión por un robo y se encontraba ahora en libertad. El fiscal y la justicia ¿qué están haciendo? Para más, nuestra policía custodiaba con tres patrulleros a los automóviles que formaban parte del cortejo fúnebre, parando en la cancha de Quilmes para despedir los restos de Moreyra.
Desde febrero de este año hasta hoy se han registrados un total de 56 episodios de inseguridad desde el ingreso a la propiedad en Alem y Allison Bell (Quilmes Centro) cuando los dueños estaban de vacaciones y robaron todo lo posible en la propiedad; pasando por un tiroteo en la puerta del hospital Isidoro Iriarte a pleno día. Los robos a múltiples comercios de la zona céntrica, por lo cual el sábado 18 de julio se realizó una protesta de miles de vecinos cansados de estos atropellos. Así podemos seguir por cada uno de esos casos conocidos y registrados solo en Quilmes.
El ex funcionario del Ministerio de Seguridad de la Nación, Julio Ramírez, y actual presidente de la Federación de Centros de Jubilados de Quilmes aseguró: “El gobierno municipal no tiene que estar aislado de la sociedad, por el contrario, debe acercarse más a los vecinos. No puede ser que nosotros estemos encerrados y los delincuentes en libertad. Sinceramente tenemos miedo".
La diputada nacional Mónica Frade envió un pedido de acceso a la información pública al secretario de Seguridad de Quilmes, Gaspar De Stefano. Los más de diez ítems que solicitó giran en torno a los móviles, los efectivos, los detenidos, el presupuesto y la prevención del Covid-19.
Expresamos nuestra solidaridad y ofrecemos todas las herramientas del Partido para poder entre todos revertir esta situación en la que estamos inmersos, con el aporte de tantos vecinos, como el de Placido Benavidez, referente de centros de Adultos Mayores de la ciudad, preocupado para la situación actual que trabaja codo a codo para que cada adulto mayor sea atendido y contenido.
Mientras tanto el gobernador Axel Kicillof, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el ministro bonaerense, Sergio Berni, mantuvieron una reunión para continuar con la coordinación y planificación de acciones conjuntas. Si bien nunca es tarde, ¿recién ahora?
(*) Presidente del Partido Anti Corrupción