
Saber si el número de relaciones sexuales que tenemos a la semana con nuestra pareja está dentro de lo normal se ha convertido en uno de los motivos principales por los que la gente acude a un especialista.
"Muchas parejas a las que trato se agobian cuando toman modelos sexuales prestados de los comentarios que sus amigos hacen sobre la cantidad de encuentros sexuales que dicen tener", explica Eva Moreno, sexóloga y terapeuta de pareja.
Vi esta imagen y aunque yo no sea capaz de tener sexo casual con alguien pq SIEMPRE lo acabo queriendo o siendo especial en mi vida (fracaso como amiga con derecho xd), se las comparto para que se eviten malos ratos ❤️🥰 pic.twitter.com/prPswiHJvq
— 🌻𝒞𝒶𝓂𝒾𝓁𝓁𝑒 𝒴𝒶𝒽𝒶𝒾𝓇𝒶 💗 (@nieve_en_agosto) July 13, 2020
El antropólogo, Carlos Horrillo, por su parte afirmó que el porno ha influido de forma negativa en la forma en que el ser humano se relaciona sexualmente: "hay parejas que creen tener problemas en la cama porque su modelo a seguir es aquello que muestran las películas. Si no alcanzan el orgasmo de forma simultánea piensan que algo va mal”.
A partir de los dos años de relación, explica Horrillo, la frecuencia desciende significativamente. Es entonces cuando la dopamina (sustancia que genera placer) disminuye dejando paso a la oxitocina, la hormona del amor calmado en el que los lazos afectivos son más fuertes que la pasión.
Que con el tiempo se tengan menos relaciones sexuales es natural, como también lo es que no siempre estemos satisfechos con este descenso. El truco para que la sexualidad sea divertida y desdramatizar este tipo de situaciones, para los especialista, está en "hablar, que se habla muy poco, y dejar de pensar que estamos enfermos por exceso o defecto de sexo".