Guillermo Moreno: "A Alberto Fernández se le ve la hilacha y el único que la pasa bien en Olivos es Dylan"

El ex secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, charló con NOVA sobre la situación actual del país y, además, habló de Axel Kicillof y Juan Grabois quien lo tildó de "traidor" al dirigente de vasta experiencia.
"Es como si yo acusara a un radical de traidor, él está por fuera del peronismo y, de consejo, si no está en condiciones de ejecutar, mejor no digas nada", dijo Moreno.
Partiendo con esa aclaración hacía el dirigente, remarcó que "a Alberto Fernández se le ve la hilacha y el único que la pasa bien en Olivos es Dylan" con respecto a las tomas de decisiones que ha tenido el Presidente en los últimos años.
Con un tono controlado y sin perder los estribos, el ex secretario de Comercio Interior, enfatizó en el gobierno de coalición que tiene el Presidente donde actualmente "el peronismo se encuentra cumpliendo la cuarentena y viendo que hace Alberto".
"Está historia del Frente de Todos, es del frente de algunos, el peronismo lo está mirando de lejos y me parece que mira un poco de costado", agregó y dijo: "Alfonsín dijo que esto es una economía radical y todos sabemos cómo termina".
Rápidamente, prosiguió explicando que "ningún funcionario saldrá a defender al Presidente" como sí lo hicieron en la gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
Haciendo una recopilación del pasado de Alberto Fernández, con Alfonsín, Menem, Duhalde, Kirchner y Cristina. "Cuando el Presidente dice entre la vida y la economía elijo la vida, me parece una tontería, porque como vas a tener vida si no tenes servicios".
Con la vasta experiencia que tiene, Moreno también aclaró que el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, "es joven" y "que no conozca a los dirigentes sindicales que hay en Argentina es un problema".
"Lo que necesitamos es que el Presidente se tranquilice, está durmiendo cuatro horas por día y me parece que es momento que se tranquilice, porque no puede tomar decisiones y más, cuando está a punto de dormir, que escuche un discurso de Alfonsín", arremetió.
Por último, con su consultora económica, remarcaron que se puede llegar al 55 por ciento de pobreza y, luego de septiembre podría remontar de a poco, pero "hay que bancarse cuatro meses". Dejando una pregunta entreabierta, haciendo conexión con lo que pasó donde “no había un Néstor sin un Eduardo Duhalde”, Moreno pregunto y, dejo la incógnita diciendo: "Ahora, Alberto Fernández ¿es Duhalde o Kirchner? ese es el debate que se está dando y ahí, está Sergio Massa mirando a un lado todo lo que ocurre con su equipo económico".