Un software podría determinar en tiempo real la calidad de un producto

El software permitirá medir en tiempo real parámetros de calidad y predecir vida útil de un producto, lo que ayudaría a la Industria Alimentaria a adoptar soluciones para avanzar en los retos actuales de calidad, seguridad alimentaria y reducción de desperdicios.
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria CNTA ha decido poner en marcha Nulab, una startup que buscará transferir este conocimiento a la industria y que permitirá acercar la medición de parámetros clave al lugar en el que se encuentra la muestra o producto a medir. Las tecnologías con las que esta nueva empresa está trabajando en la actualidad son: hiperespectral y NIR.
RT @CHBionegocios: El software de inteligencia artificial #MADI fue creado por el equipo de @Proterabio para diseñar, testear y escalar nuevas proteínas naturales para alimentos y fármacos, reemplazando a sintéticas o de origen animal. Mira la entrevista: https://t.co/ljOLmTeLP1
— є𝚛𝚒𝚌𝚔 є𝚗𝚛𝚒𝚚𝚞𝚎𝚣 (@erickeo) May 19, 2020
“Acabamos de implantar un prototipo en una multinacional con el fin de que puedan tomar decisiones en tiempo real. Con el desarrollo de estas soluciones tecnológicas pretendemos contribuir a reducir posibles desperdicios y colaborar en la mejora de la sostenibilidad del planeta”, manifestó Iván Nieto, director general de Nulab.
La startup ya está ejerciendo su actividad desde el vivero de empresas de CEIN (Navarra), desde donde sigue analizando la vanguardia tecnológica y estudiando diferentes retos de la industria alimentaria para realizar pruebas de concepto que permitan seguir avanzando en el desarrollo de soluciones personalizadas.