No compró ni el loro: las ventas por el Día del Padre cayeron 44,2 por ciento

Las ventas del Día del Padre cayeron 44,2 por ciento, respecto de la misma fecha del año pasado.
Los datos reflejaron la retracción general del consumo por el descenso en los ingresos de los hogares y la falta de circulación de gente por la cuarentena, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las ventas del Día del Padre cayeron 44,2%. El consumo bajó por el descenso en los ingresos de los hogares y la falta de circulación de gente en la cuarentena. Sólo 4,9% de los comercios pymes relevados finalizó la fecha con aumento, el 88,7% en baja https://t.co/Z0Rt7vfZm0 pic.twitter.com/GeN4pMyLuj
— CAME (@redcame) June 21, 2020
"La caída es muy importante, la mayor que hemos tenido desde que tenemos estadística en CAME", dijo el vocero de la entidad, Pedro Cascales.
A su vez, de acuerdo al relevamiento realizado por la CAME, "el consumo fue muy flojo por el descenso en los ingresos de los hogares y la falta de circulación de gente en la cuarentena; sólo 4,9 por ciento de los comercios pymes relevados finalizó la fecha con aumento, el 88,7 por ciento en baja".
"Igual, las pocas ventas registradas trajeron algo de alivio a los negocios vinculados a la celebración. Es posible que por la falta de encuentro de hijos con padres, los regalos se continúen comprando en los próximos días", señaló la CAME.
Los datos surgen del relevamiento realizado por la CAME entre el viernes por la tarde y el sábado por la noche en 750 comercios del país y reflejan además que "subió la venta online pero bajó en locales físicos".