Ciudad de Buenos Aires
Preocupación por falta de estrategias

Confirmaron casos positivos de preadolescentes en el Hospital Psiquiátrico Infanto-Juvenil Tobar García

Con la confirmación de tres casos positivos de tres preadolescentes el Tobar García, desde Infancia en Deuda volvieron a exigir protocolos de actuación específicos.

Con la confirmación de tres casos positivos de tres preadolescentes el Hospital Psiquiátrico Infanto-Juvenil Tobar García de Capital Federal, desde Infancia en Deuda volvieron a exigir protocolos de actuación específicos, que contemplen las particularidades de la niñez y la adolescencia en todas las instituciones de salud mental dependientes del Gobierno de la Ciudad y conveniadas con él.

Ante la confirmación de los primeros casos, desde la organización cuestionaron al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta porque a pesar de las advertencias sobre la necesidad de implementar medidas adecuadas para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes internados en el Tobar García, “el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no ha implementado políticas específicas y pertinentes para garantizar su salud”.

En un comunicado extenso, desde Infancia En Deuda explican que los casos positivos de coronavirus en la mencionada institución se producen luego de que diferentes organizaciones, personas usuarias y trabajadoras de los hospitales psiquiátricos denunciaran la ausencia de medidas sanitarias eficientes para prevenir su ingreso y propagación al interior de estos centros.

Es más, el 6 de abril, el Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental (ORN) instó a las autoridades a garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, privilegiando la atención domiciliaria y elaborando estrategias específicas para prevenir el contagio del Covid-19, pero estas nunca se hicieron y ahora se ven las consecuencias.

El 14 de mayo, la justicia ordenó al Gobierno porteño -en el marco de una medida cautelar dictada en la causa “Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) contra GCBA sobre Amparo - Salud-otros”- la provisión urgente de equipos de protección personal e insumos de cuidado y prevención del contagio del COVID-19 a las personas internadas en los hospitales Borda, Moyano, Alvear y Tobar García.

Indignados por la falta de prevención, desde Infancia en Deuda exigieron que se determinen espacios de aislamiento para reducir el riesgo de contagio, brindar información adecuada y accesible para los niños, niñas y adolescentes a fin de que puedan entender sobre la enfermedad, sus riesgos y las medidas de prevención. Asimismo, pidieron la realización de testeos a toda la población de los centros donde se registren contagios.

Además, plantearon la necesidad de tomar medidas específicas que garanticen la salud y seguridad de las niñas y niños institucionalizados por motivos de salud mental, “en un contexto de reclamos por la falta de elementos de higiene y otros insumos para evitar los contagios”.

Finalmente, insistieron en que “el Gobierno de la Ciudad debe impulsar procesos de externación, asegurando su sustentabilidad. Avanzar en estrategias de desinstitucionalización es una recomendación unánime de los organismos universales, regionales y nacionales de salud y de derechos humanos”.

Lectores: 273

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: