Provincia de Buenos Aires
Medios

La Plata: Kraiselburd aplica una maniobra de vaciamiento del diario El Día, en contra de los canillitas

La caída en las ventas, mas la migración de lectos y público hacia otros soportes, viene provocando una crisis difícil de superar.

El diario monopólico de la ciudad de La Plata fue denunciado ante la Secretaría de Trabajo a nivel nacional, por una decisión que perjudica a los integrantes de la cooperativa de diarios y revistas y evidencia una decisión de "vaciar" la edicación papel del matutino centenario.


La presentación, que lleva la firma del secretario general del Sindicato de Vendedores de Diario, Revista y Afines de La Plata, Carlos Palacios, advierte que la empresa periodística decidió de manera unilateral, limitar la cantidad de ejemplares que se entregan diariamente, lo que pone en riesgo la continuidad laboral de los canillitas, básicamente porque los deja sin diarios para vender.

"Sin motivo que lo justifique, el día martes 16 de junio la editorial le comunicó a la Cooperativa que el día miércoles les iban a entregar 1.000 ejemplares menos de los habituales. Ante tal comunicación, la cooperativa debió reprogramar la logística de distribución diaria para poder cumplir con la entrega de los diarios a todos los canillitas, lo que ocasionó un conflicto con los trabajadores por la disminución en las unidades para la venta", indica el escrito que se presentó ante el ministerio de Trabajo.

Y agrega que "al día siguiente, miércoles por la tarde, nuevamente se le informa a la Cooperativa que se iba a incumplir con la provisión habitual, esta vez enviando de menos 1.800 diarios de “El Día” y 700 diarios de “El Plata”. Dicha entrega era insuficiente para que la Cooperativa pudiera satisfacer el reparto habitual de los diarios a todos los canillitas y puestos de venta".

La maniobra, esta acompañada de una fuerte campaña para que los canillitas y clientes que no puedan conseguir el diario se acerquen directamente a la sede del diario, en franca incumplimento de las leyes y reglamentaciones que determinan que un medio gráfico no puede realizar su propia distribución.

Por tal situación, el sindicato solicita "la urgente intervención de la Secretaria de Trabajo a los fines que proceda a constatar la situación denunciada y arbitre los medios que estén a su alcance para que la empresa “El Día SAICYF” cese en su conducta y normalice la provisión habitual de diarios a la Cooperativa Vendedores de Diarios, Revistas y Afines de La Plata".

Pero la realidad es que esta decisión se enmarca en un plan mayor del empresario de medios y responsable de El Día, Raúl Kraiselburd, que pretende vaciar la edición papel del matutino y solo dejar en fucnonamiento su versión digital, algo que desde hace tiempo es un secreto a voces en la ciudad de La Plata.

La caída en las ventas, mas la migración de lectos y público hacia otros soportes, viene provocando una crisis difícil de superar para el principal diario platense, que ha perdido capacidad de lobby sobre los grupos económicos y entidades de la ciudad, que prefieren enfocarse en las redes sociales y los medios mas chicos que garantizar una mayor segmentación del público.

Por eso el matutino en su edición papel es hoy prácticamente un medio marginal, amenazado además por la reaparición del “Diario Hoy”, que amenaza con copar el mercado de medios digital y dejar a “El Día” sin chances de hacer pie en ese terreno.

Lectores: 1059

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: