
La Municipalidad de San Isidro dispuso nuevas medidas para proteger la población. Hace casi dos meses que el municipio recorre casa por casa de los barrios vulnerables para detectar posibles casos de coronavirus y evitar la propagación de la enfermedad. Hubo sólo 42 casos sospechosos.
Todos los días se presenta un equipo multidisciplinario - coordinado por las áreas de Salud, Acción Social y Espacio Público.
ACTIVIDADES EXCEPTUADAS: OBRAS PARTICULARES 🏠
— San Isidro (@SanIsidroGob) June 20, 2020
Enterate cómo funciona la atención con turnos para obras particulares.
Ingresá en 👉 https://t.co/AtFgAykwQ0#Habilitaciones #Obras #QuedateEnCasa #SanIsidro pic.twitter.com/erooRTnyP6
Las rondas sanitarias están lideradas por un médico acompañado por un enfermero, un psicólogo, un asistente social, una promotora social, un personal de apoyo (con productos de limpieza y barbijos) y un equipo de desinfección con agua clorada, que se ocupa de la limpieza de pasillos y frentes de las viviendas. Desde la Secretaría de Salud Pública contaron que el objetivo es atacar los potenciales focos de contagios de manera directa y anticiparse a una multiplicación descontrolada de casos.
Los clientes ingresarán en los comercios
La Municipalidad informó que será excluye a aquellos negocios que todavía sólo pueden funcionar mediante la modalidad venta online, delivery o take away, como bares, restaurantes o comercios de shoppings, y peluquerías, salones de belleza y centros de estética.
Para ingresar a los locales se deberá cumplir un protocolo sanitario que principalmente indica respetar el distanciamiento social, uso de tapabocas obligatorio, e implementación de medidas de higiene personales, y en suelos y superficies.
Nuevas excepciones
Con la cuarentena se avanzó en la habilitación para que los abogados, contadores, arquitectos, ingenieros, escribanos, diseñadores y otros profesionales que ejercen las llamadas “profesiones liberales” puedan volver a la actividad respetando un protocolo sanitario.
En este sentido, con las medidas de protocolo, se explicó que se permite la atención al público con sistema de turnos exclusivamente; en todo momento se debe garantizar la distancia de separación mínima de al menos tres metros entre personas, permitiéndose una capacidad máxima y factor de ocupación de una persona cada 16 metros cuadrados de superficie libre.
Además, habrá un cumplimiento de normas de seguridad e higiene de desinfección de superficies, lavado de manos con agua y jabón, al igual que alcohol en gel y/o soluciones hidroalcohólicas, higienización de calzado y ventilación adecuada del ambiente.
Nuevas habilitaciones
Desde la Municipalidad informaron que funcionarán Unicenter y Soleil, bajo la modalidad de delivery. El área de Inspecciones del municipio supervisa que se cumplan los protocolos sanitarios.
Visitas virtuales
Se lanzó el programa "Para estar Juntos", el proyecto del municipio, la Fundación Ciencia y Salud y la Fundación Pontificia Scholas Occurentes, recibe la donación de tablets y convoca a voluntarios para mantener videollamadas con ancianos y pacientes aislados.
En ambos casos, se deberá ingresar a www.paraestarjuntos.com.
Atención comunitaria
Es el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) en Beccar. Tienen capacidad para unas 52 camas. El objetivo de estos lugares es evitar más contagios y descomprimir el sistema de salud.