Judiciales y Policiales
Balcedo más cerca de recuperar el control

Denuncia penal contra De Marco por no ceder el control de SOEME

El polémico juez Ernesto Kreplak también será salpicado en la denuncia.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo elevó una denuncia penal contra Adrián De Marco, titular del SOEME, surgido al calor de las irregulares elecciones normalizadoras convocadas por el juez platense Ernesto Kreplak y objetadas por su par Analía Vigano y por las autoridades con mandato vigente al momento de la intervención del sindicato.

La Cámara había fijado una fecha para que De Marco entregará no solo las llaves de la sede central del SOEME, sino también toda la información sobre el funcionamiento en los últimos meses, bajo advertencia de avanzar con una denuncia penal ante el incumplimiento de esos plazos, por lo que ahora el cuestionado dirigente enfrenta un proceso por desobediencia.

En paralelo, la nueva intervención solicitó a la justicia que se arbitren las medidas necesarias para que en paralelo a la acción penal, se haga efectivo el cumplimeinto de la medida dispuesta por la justicia del trabajo, avalada además como fuero natural para un proceso de estas características, según la opinión del propio procurador general de la nación.

Vale recordar en ese sentido que en marzo de este año, Eduardo Casal consideró que debía hacerse lugar al pedido de la titular del Juzgado de Trabajo 31, que había objetado la actuación de Kreplak poniéndose al frente de un proceso de "normalización" que excedía ampliamente el ámbito en el que él se encontraba investigando.

Además, ya en noviembre del año pasado la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso una prohibición de innovar para que las nuevas autoridades electas del sindicato no asuman sus cargos, a pesar de lo cual el magistrado platense volvió a excederse en sus atribuciones y ordenó que se pusieran en funciones de inmediato.

Es decir que ahora De Marco deberá, no solo regularizar la situación ante el fuero laboral que deberá revisar el proceso electoral a través del cual resultó electo, sino que enfrenta una denuncia penal por desobediencia, que además podría terminar salpicando al juez Kreplak, en definitiva también responsable de que asumieran las nuevas autoridades a pesar de los fallos en contrario del fuero del trabajo.

Con todo el proceso, lo que se evidencia es que desde el minuto cero la intervención buscó desplazar a la conducción de SOEME y alejar a Marcelo Balcedo de la toma de decisiones, aunque para lograrlo se sucedieron una serie de irregularidades que van desde el desconocimiento de las disposiciones de la justicia del trabajo, hasta la decisión de un juez en lo criminal de disponer una proceso de normalización que nada tenía que ver con sus funciones.

La realidad es que el dirigente y también empresario que sigue con prisión domiciliaria en Uruguay está cada vez más cerca de recuperar su lugar en la toma de decisiones del sindicato, algo que para muchos especialistas solo es cuestión de tiempo debido a las irregularidades de todo el proceso por el cual se lo intentó desplazar.

Lectores: 1133

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: