Gremiales
Gremios en alerta

Siguen las quejas contra el Ministerio de Salud por las irregularidades en el pago del "bono estímulo"

En medio de la pandemia, los trabajadores de la salud siguen con mucho malestar las demoras en el pago del bono estímulo.

En medio de la pandemia, los trabajadores de la salud siguen con mucho malestar las demoras en el pago del bono estímulo y las quejas contra la cartera conducida por Ginés González García no se hicieron esperar. Frente a estas irregularidades, desde el Consejo Ejecutivo Nacional de Fesprosa pidieron una reunión urgente con las autoridades ministeriales.

De acuerdo con el gremio, en la provincia de Buenos Aires el pago fue irregular y afectó principalmente a los trabajadores de los centros de salud municipales. Por eso, desde Fesprosa Matanza denunciaron el hecho y apoyaron las medidas de acción directa decretadas por los profesionales comunitarios y de atención primaria.

Asimismo, se denunció que, en algunas provincias, como en el caso de Chaco, directamente no se ha depositado el esperado beneficio. Similar situación se atraviesa en La Rioja, donde solo cobró una porción muy minoritaria de los trabajadores de la salud.

En San Luis, desde el gremio denunciaron a funcionarios del Ministerio de Salud provincial por “acción discriminatoria en la elaboración de los listados”, hecho que derivó en el no cobro de un importante grupo de trabajadores.

Las irregularidades también afectaron a otras provincias como Tierra del Fuego, donde 70 de los 1000 trabajadores no recibió el bono. En Misiones, de 13.000 trabajadores solo la mitad de ellos percibió el beneficio.

En Santa Fe, las autoridades adujeron errores en la carga de datos, lo que perjudicó a muchos trabajadores. Asimismo, explicaron que los centros de salud excluidos en el decreto 315 cobrarían con fondos provinciales en las próximas semanas.

Mientras tanto, en Tucumán apenas se pagó a 595 trabajadores, lo que generó el malestar generalizado del gremio. Las autoridades se comprometieron a hacer los depósitos el 19 de junio para 14 mil profesionales, lo que dejaría afuera a 1900 empleados, pero que lo resolverían este mes.

Así las cosas, desde el Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) de Fesprosa manifestaron su disconformidad por las demoras en el cobro de la primera cuota del bono estímulo y denunciaron pagos parciales en San Juan, La Pampa, Chubut y en sectores de la seguridad social como OSPLAD.

Finalmente, desde el gremio conducido por María Fernanda Boriotti, apoyaron los reclamos de todas sus regionales en demanda del cobro universal e inmediato del bono estímulo. A su vez, pidieron respuestas a la nota enviada el jueves 11 de junio y exigieron una audiencia urgente.

Lectores: 796

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: