Gremiales
En medio de la pandemia

Trabajadores de la salud protagonizaron una jornada nacional en reclamo de mejoras salariales y laborales

Desde Cicop indicaron que las manifestaciones se desarrollaron en todo el país con un alto acatamiento y respetando la distancia social.

“La salud no puede esperar y mucho menos en el medio de una pandemia”, señaló a NOVA la presidenta de Cicop, Marta Márquez, en plena jornada nacional de lucha protagonizada este miércoles por los trabajadores del sector, en reclamo de mejoras salariales y laborales, así como por la situación sanitaria que aqueja a la población.

Desde Cicop indicaron que las manifestaciones se desarrollaron en todo el país con un alto acatamiento y respetando la distancia social en los hospitales y centros de salud municipales, donde se realizaron “aplauzasos” y cortes de calles con carteles alusivos a sus demandas.

Márquez aseguró que la medida tiene que ver con la “defensa de la salud pública y también de los derechos de los trabajadores” y precisó que en CABA y en la provincia, “nos preocupa enormemente los salarios deteriorados por años de desinversión, en algunos lugares sin paritarias”.

El epicentro de la jornada de lucha tuvo lugar en Capital Federal, puntualmente en el Obelisco, donde el conjunto de los gremios de la salud realizó una radio abierta para exponer sus problemáticas y exigieron al Gobierno nacional, provincial y de la Ciudad que cumplan con los compromisos asumidos.

Al finalizar la jornada, Márquez consignó que cumplieron el objetivo de visibilizar sus reclamos. “Tenemos demandas en la provincia de Buenos Aires, aún no tenemos el personal suficiente y nuestros salarios no son los que se corresponden con la responsabilidad de la tarea que ejercemos”, señaló.

La titular de Cicop admitió que, si bien están en contacto con las autoridades de la provincia, aún hay muchas cosas sin resolver. “Estamos reclamando que se le de licencia a todo el personal que tiene alguna situación de riesgo para que luego no tengamos que lamentar otras situaciones más graves”.

A su vez, los trabajadores cuestionaron la falta de respuestas a todas estas demandas y denunciaron que en los centros de salud, hospitales municipales y en varias provincias aún no han cobrado el bono de 5 mil pesos. “Entendemos que tiene que alcanzar a todos los trabajadores del país, no puede haber discriminación ni diferencias”, enfatizó.

Finalmente, insistieron y reclamaron que, a la fecha, todavía no se haya convocada a las negociaciones paritarias de la ley 10.471 para poder plantear todos estos temas y pedir “los equipos de protección personal e insumos, y la medicación suficiente en todos los hospitales y centros de salud”.

Lectores: 1492

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: