Interdimensionalife: la técnica artística que se usa en el cabello como medio de expresión



El proyecto que se caracteriza por ver el peinado como un medio visual por el cual se puede expresar una idea o un sentimiento, tiene como objetivo experimentar con el cabello, sus formas, sus texturas y la combinación con diferentes materiales.
Mariana Palacios, la gestora de la novedosa propuesta, defiende la idea de que el maquillaje, los tatuajes, las perforaciones y el peinado son parte esencial de la construcción de la imagen e individualidad de las personas.
interdimensionalife pic.twitter.com/FiHdoCMgCC
— ᴄɢ (@cyberglittter) March 30, 2020
La artista trabaja principalmente en moda independiente, música y arte. Entre algunos de los proyectos que ha llevado a cabo se encuentra “Amor entre cucas”, en el que colaboró con Bárbara Sánchez-Kane y Dorian Ulises y que fue presentado en el Palais de Tokyo en París el año pasado. Igualmente diseñó el cabello en la editorial Faces of Freedom de Revista 192 y ha colaborado con el fotógrafo Andrés Navarro.
Palacios aprendió a trenzar el pelo a los 7 u 8 años y peinar siempre fue uno de sus hobbies, por lo que nunca creyó que fuera dedicarse a eso.
Estudió diseño de moda y trabajó en distintos proyectos en el sector moda, además de agendar citas para peinar en el estudio de una amiga suya.