San Vicente: un grupo de usurpadores mantiene en vilo a todo un barrio



El día martes 26 de mayo los vecinos del barrio El Matadero de Alejandro Korn, partido de San Vicente, manifestaron con gran preocupación la inseguridad que padecen día a día con un grupo de personas que usurpan los terrenos del barrio y, bajo amenazas de armas de fuego tienen a los habitantes del barrio permanentemente amedrentados.
Son cerca de 20 denuncias de parte de estos vecinos que realizaron en la comisaría y la Fiscalía de San Vicente, que tomó intervención del caso pero que a la fecha no brindó ningún tipo de solución.
Estos malvivientes no son oriundos de Alejandro Korn, ya que se radicaron en el barrio hace aproximadamente 3 años, provenientes de Lomas de Zamora y Almirante Brown.
La pelea en sí es a diario por tomar el dominio y quedarse con las casas de la gente, motivo por el cual los malvivientes mantienen permanentemente en vilo a todo el barrio: tiros y amenazas se ven a diario.
La policía montó en un terreno del barrio una carpa, donde formaron una base para mantener vigilada la zona. Pero la solución no es cuidar que no sigan robando y amenazando a la gente, sino que lo necesario es una intervención junto a la fiscalía para dar por terminados estos hechos de violencia e inseguridad,.
El municipio de San Vicente y sus autoridades no han podido resolver este tema que tiene a los vecinos del barrio El Matadero en una constante y peligrosa situación donde se ven en peligro.
Los vecinos, por lo tanto, padecen esta inseguridad sin precedente. Se trata de un barrio que históricamente se caracterizó por su gente trabajadora, en muchos casos humilde pero con una honestidad envidiable. Entonces, el interrogante es, ¿hasta cuándo los vecinos tendrán que soportar el accionar y amenazas de esta banda de delincuentes que los tiene en vilo? Si bien hay policías designados en el barrio, ¿por qué los delincuentes continúan impunemente haciendo de las suyas?
Hay que tener en cuenta que el partido de San Vicente tiene una tasa de delincuencia nunca antes experimentada, y lo relatado hasta aquí da cuenta de ello. Ahora bien, ¿qué están haciendo los jueces y fiscales? ¿Por qué no detienen a estos delincuentes que están armados, realizan amenazas y actúan como mafiosos, y cuyos vecinos han denunciado en casi veinte oportunidades?
Otro cuestión para pensar, es en los recursos humanos y materiales que la fuerza policial debe invertir allí, en el barrio El Matadero, siendo necesarios los agentes allí apostados recorriendo las calles de todo el partido, por las razones antes explicadas.
Hace 45 días que los efectivos policiales están ahí, cuándo esos móviles se necesitan para recorrer el pueblo, es una pérdida de tiempo para los policías y un desperdicio de los recursos provinciales dado que la justicia no ordenó todavía actuar o allanar.
En medio del contexto en viven los vecinos de San Vicente, y con una cuarentena obligatoria, es evidente que hubo un relajo de la situación, porque estos delincuentes circulan a discreción y en cualquier horario sin que, evidentemente, sean interceptados por las fuerzas policiales.
Habrá que estar atentos al desarrollo de los acontecimientos y tener en cuenta que ya no hay tiempo, y que la justicia debe actuar ahora mismo para solucionar esta dramática situación que padecen los sanvicentinos.