Margarita Torres cuestionó "las alertas, las pantallas rojas y la música estridente" para informar los casos de Covid-19

La periodista de Radio Provincia, Margarita Torres dialogó con NOVA para la sección “Entre Periodistas” y habló sobre el tratamiento que vienen haciendo los diversos medios de comunicación sobre la pandemia por Covid-19 en el país y consideró que hay “luces y sombras” sobre el monotema que copó todas las agendas.
Torres, quien ejerce el periodismo hace más de 20 años, consideró que como en cualquier otro caso, “hay medios y periodistas que han analizado la cuestión con rigurosidad, basándose en las opiniones de profesionales capacitados para hablar del tema”.
A contramano de eso, cuestionó que, lamentablemente, haya un gran sector de los grandes medios que han hecho de la pandemia “un espectáculo, un show de panelistas y de gente que dice cosas sin sustento científico y sin ningún tipo de seriedad”, cuando se trata de una situación sanitaria que ya se llevó varias vidas.
Para la trabajadora de Radio Provincia, el mal tratamiento de la situación epidemiológica que afecta a la sociedad “es muy nocivo en términos de lo que genera en las personas, que asumen que lo que se dice en los medios es información confiable”.
Sin embargo, Torres ponderó que en la actualidad “la gente es cada vez más crítica y sabe que detrás de los medios y periodistas se juegan intereses que repercuten en el tipo de información que se da y ofrece” a la audiencia.
En la misma línea, la periodista consideró “peligroso e inmoral lo que algunos medios hacen sobre un tema tan delicado. Creo que incluso muchos especialistas reconocidos recaen en las estrategias mediáticas y hasta su propio saber se desdibuja”.
Finalmente, Torres señaló que “las alertas, las pantallas rojas y la música estridente para dar a conocer nuevos casos o nuevas muertes me parece, absolutamente, cuestionable. Creo que no contribuyen a la concientización, sino al miedo. Y nunca puede surgir nada bueno de una población atemorizada”.