Versiones fidedignas
Apostillas políticas

Versiones fidedignas: Una Victoria para Axel en los medios de la provincia

Detrás de la puerta se pueden escuchar versiones de todo tipo. (Dibujo: Fernando Rocchia, de NOVA)

Los manuales advierten que en materia política "no se hace lo que verdaderamente se piensa, ni realmente se piensa lo que se dijo". Por eso, los rumores y murmullos son tan importantes como los "textuales" de cada día...

Por estas horas se discuten los nombres de aquellos que acompañarán tanto a Axel Kicillof en la provincia como a Alberto Fernández a nivel nacional y los funcionarios en danza van de una lado al otro de la General Paz sin que ninguno de los mandatarios de precisiones sobre su gabinete.

Sin embargo algunos rumores empiezan a tallar con fuerza, sobre todo el en ámbito bonaerense, dónde aparecen colaboradores cercanos del futuro gobernador, referentes de algunos de los espacios políticos que abrevaron en el Frente de Todos y representantes de la pata “empresaria” del kirchnerismo.

En ese sentido, la sorpresa es que la actual concejala platense y ex precandidata a intendenta Victoria Tolosa Paz, se quedaría a cargo de la Secretaría de Medios en la gestión de Kicillof y desde allí manejaría la relación con la prensa y sobre todo, la enorme pauta publicitaria de la provincia.

Sostenida en la experiencia de su esposo, José “Pepe” Albistur, la dirigente platense podría desde allí aplicar también una lógica de látigo y billetera para los medios que no la acompañaron en la campaña y sobre todo darle la estocada final al proyecto de Florencia Saintout para convertirse en la próxima candidata a intendenta de la ciudad capital, cuando además Julio Garro ya no pueda ser reelecto.

Alberto prepara la vuelta triunfal de Alfonsín

El Movimiento Alfonsinista que conduce Leopoldo Moreau y tiene como pieza clave a Leandro Santoro, podría convertirse en el puente articulador entre el Frente de Todos y un sector del radicalismo alejado de Cambiemos, aunque todavía reticente a mostrarse cerca del kirchnerismo.

La fórmula mágica del futuro gobierno para resolver esas tensiones sería designar a Ricardo Alfonsín como titular de la Oficina Anticorrupción, el organismo que hoy se encuentra paralizado y en manos de Laura Alonso, que admitió que no actuó como querellante en ninguna de las causas contra el gobierno.

El control de ese organismos a un radical podría acercar al gobierno a los boinas blancas desencantados y le permitiría al propio ex diputado tener una revancha con sus ex socios de Cambiemos luego del ninguneo que sufrió en los armados electorales durante el gobierno de Mauricio Macri.

En ese sentido, siguiendo el “estilo” de Laura Alonso, Alfonsín podría dedicarle los primeros meses de una eventual gestión a revisar las denuncias sobre el gobierno macrista y recién entonces apuntar contra el nuevo gobierno.

Los pases de factura se hacen sentir en la séptima sección electoral bonaerense

Apenas una semana antes de las elecciones el candidato del Frente de Todos Alberto Fernández visitó Olavarria con el objetivo de darle el empujón final a las candidaturas de Federico Aguilera que finalmente terminó derrotado en las urnas por una diferencia mayor a la que Ezequiel Galli le había sacado en las primarias.

Esos resultados generaron la furia de los equipos de Fernández que rápidamente apuntaron a los armadores de la campaña local, fundamentalmente al cabeza de lista seccional y referente de La Cámpora, César Valicenti, que habría prometido un “triunfo” en su distrito que al final no se materializó.

Solo los fracasos idénticos en Bahía Blanca, General Pueyrredón y La Plata aplacaron un poco el enojo hacia el diputado provincial, que de todas maneras deberá esforzarse por mantener el lugar de privilegio que el kirchnerismo duro le otorgó tiempo atrás en desmedro de otros dirigentes locales.

Eso es todo, estimados lectores. Hasta pronto…

Lectores: 6934

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: