Gremiales
Dan vergüenza

Francisco Torres: "En la educación no hay prioridad"

Arranca un nuevo diálogo entre los gremios educativos y el gobierno provincial de Axel Kicillof.

En una paritaria docente “exprés” a nivel nacional, el gobierno de Alberto Fernández anunció un acuerdo del 13,5 por ciento. Por ello, desde el MST, el dirigente platense Francisco Torres, explicó que “nosotros opinamos que es un escándalo, primera y única oferta. Lo que asisten es a la paritaria, están dando en la Nación sumas fijas, cuatro sumas fijas, es un ajuste durísimo a la docencia, lo empezarían a cobrar en marzo”.

Lo que suele llevar meses de oferta y contraoferta, llevó poco más de una hora, donde se mantuvo la reunión a las 16 horas y salieron a las 17.30 con una conferencia de prensa que daba alusión al acuerdo.

“En general la paritaria nacional ha tenido como marco instalar un porcentaje para que los gobiernos de la provincia tienen que igualar o superar, los gobernadores a veces ponían el grito en el cielo”, aseguró el dirigente.

Además, no contento con el plano nacional, miro a las demás provincias y sus situaciones y dijo: “No hubo paritaria, si a Macri o Vidal le hacían eso, era una sublevación, no sabemos cuál es la oferta de Kicillof, acá están todos alineados. Perotti por ejemplo, cláusula gatillo no piensan poner”.

Por último, el dirigente del MST aseguró que “dicen que no tienen plata y no es verdad, Alberto Fernández con lo que pago y calculas el millón y medio de docentes, multiplícalo y te da 7 mil millones de pesos. El gobierno pago mucho más en la deuda. En la educación no hay prioridad. 23 mil pesos, te implica que debes tener doble cargo”.

Por lo pronto y, en el plano provincial, los gremios educativos mantendrán una reunión a las 12 horas en el Ministerio de Trabajo, ubicado en diagonal 73 y 115, donde hablarán de las paritarias y una resolución próxima al inicio de clases. ¿Será exprés y habrá acuerdo?

Lectores: 673

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: