Mundo NOVA
Sacudió al mundo

Así fue el ataque al general iraní Qasem Soleimani por parte de Estados Unidos

Qasem Soleimani, general iraní atacado por Estados Unidos. (Foto: NOVA)
Qasem Soleimani, general iraní atacado por Estados Unidos. (Foto: NOVA)
Qasem Soleimani, general iraní atacado por Estados Unidos. (Foto: NOVA)
Qasem Soleimani, general iraní atacado por Estados Unidos. (Foto: NOVA)
Qasem Soleimani, general iraní atacado por Estados Unidos. (Foto: NOVA)
Qasem Soleimani, general iraní atacado por Estados Unidos. (Foto: NOVA)
Qasem Soleimani, general iraní atacado por Estados Unidos. (Foto: NOVA)
Qasem Soleimani, general iraní atacado por Estados Unidos. (Foto: NOVA)
Qasem Soleimani, general iraní atacado por Estados Unidos. (Foto: NOVA)
Qasem Soleimani, general iraní atacado por Estados Unidos. (Foto: NOVA)
Qasem Soleimani, general iraní atacado por Estados Unidos. (Foto: NOVA)

Luego del atentado que sacudió al mundo entero el último viernes, donde Estados Unidos por orden de Donald Trump asesinó con misiles al líder y general iraní Qasem Soleimani, se filtraron las imágenes de cómo fue el ataque.

Minutos después de que se conoció la noticia, Donald Trump utilizó su cuenta de Twitter para postear una bandera de los Estados Unidos y un rato después dio una conferencia de prensa donde confirmó que el ejército norteamericano, bajo su estricta decisión, había llevado a cabo el ataque: “Matamos al terrorista número uno del mundo”, justificó.

Desde el otro lado, Irán prometió una “dura venganza”, lo que abrió las puertas a la preocupación de la política internacional y muchos se apresuraron a titular “la tercera guerra mundial”. Y Trump siguió desafiante: “Estados Unidos tiene el ejército más grande del mundo”.

Qasem Soleimani era un líder militar que llegó en 1998 a la jefatura de Al-Quds, que fundamentalmente se encarga de organizar a las fuerzas chiítas pro-Irán en Siria, Líbano e Irak. Gracias a él, su país tomó gran notoriedad y liderazgo en la región y era una amenaza para Estados Unidos. Participó de la guerra de Afganistán y también entre Irán e Irak.

Lectores: 1406

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: