Abril Tin: una joven modelo con conciencia solidaria y futuro prometedor en las pasarelas

Abril Tin tiene tan solo 20 años y un gran futuro por delante en lo que tanto ama que es el modelaje, una actividad que captó su atención cuando apenas tenía 8 años: una pasión que la marcó a fuego para el resto de su vida.
Oriunda de Olavarría, provincia de Buenos Aires, “Abi” no solo se dedica al modelaje, sino que también trabaja arduamente en la semana y, por otra parte, comenzará a estudiar en este 2020 para convertirse en una gran docente de nivel inicial, lo que deja entrever su dedicación y compromiso por los más chiquitos.
“En mis tiempos libres, hago producciones de fotos y publicidades de ropa deportiva, de bikinis, de ropa interior, de vestidos de novia, de egresados o de cumpleaños de 15”, contó la modelo exclusivamente a NOVA.
Pero no solo eso, la entrevistada también reveló que hace “desfiles en Olavarría, en Buenos Aires, donde me llamen o donde se dé la posibilidad de coordinar y poder viajar, bienvenido sea”, agregó Abril.
Tanto la apasionó esta hermosa profesión vinculada al mundo de la moda, desde los 8 años de edad como se dijo anteriormente, que con tan solo 12 ya había ingresado a la Academia de Pablo Juárez y después estuvo en Bordó Management, donde logró terminar y recibir ambos títulos.
La moda al servicio de la solidaridad
En algunas oportunidades, a mucha gente le da la sensación que el mundo de la moda está regido por tópicos superfluos o banales que poco tienen que ver con la realidad terrenal. Pero lejos está de ser así y, en suma, quien aún lo piense es preso de un mero prejuicio a su criterio.
Prueba de esto pueden ser los fines benéficos de Abril como modelo: “Desde el festival de Doma y Folclore de mi ciudad, en el cual salí Miss Festival, estamos haciendo el proyecto ‘Por Más Sonrisas’”, que se basa en “juntar para los más carenciados: juguetes, calzado, ropa, golosinas para poder ayudar a distintos barrios, hogares de niños, etcétera”, contó.
Cada modelo presenta su propio proyecto y, en este sentido, la entrevistada explicó el suyo: “El mío es ‘Merendero de Sierra Chica’, en el cual asisten 100 chicos de ambos sexos a partir de los 4 años todos los días. No cuentan con ninguna ayuda, entonces presenté mi proyecto para poder ayudarlos y darles la posibilidad de que cada uno todos los días pueda tener su merienda. El mismo funciona de lunes a viernes y los sábados se hace un encuentro de fútbol para que puedan disfrutar de una tarde distinta”, describió.
Por último, Abril concluyó: “Mi prioridad por el momento es mi carrera que voy a arrancar, pero en mis tiempos libres voy a seguir haciendo desfiles y publicidades, que es lo que me gusta hacer desde chiquita y no lo voy a dejar de lado”.



