Fin de semana comiquero: Avellaneda Cómics y La Mostra 2019

Por Ariel Avilez (*), especial para NOVA
Se acaba el año pero la pasión comiquera no, y se prolonga hasta el penúltimo fin de semana del año. Dos encuentros muy distintos que, a fuerza de constancia, ya empiezan a tomar color de clásicos, uno en Avellaneda, otro en Caballito; pero ambos con singular encanto y una característica especialmente destacable en estos tiempos: son de entrada libre y gratuita.
"Avellaneda Comics", Tercera Edición
Este evento se realizará los días sábado 21 y domingo 22 de diciembre entre las 14 y las 21 horas en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Las dos anteriores exitosas ediciones del evento se hicieron en un lugar más pequeño, pero como el lógico crecimiento del Avellaneda Comics lo demanda, esta vez la fiesta se traslada a "La Estación", el nuevo Centro Municipal de exposiciones que se encuentra en la Avenida Güemes 890, frente al Palacio Municipal, a pasos la UBA CBC (Sede Avellaneda) y en cercanías del Shopping Alto Avellaneda (imposible perderse). Habrá lo que se estila: talleres, muestras, charlas, stands de ventas de libros y revistas, gastronomía. Pero para que nos cuente más al respecto, hablamos con Emanuel Rocha, uno de los muy atentos organizadores de esta patriada, que arrancó la charla contándonos cómo se originó esta movida.
- ¿Cómo fue el origen de todo?
- Fue allá por febrero cuando me puse en contacto con el Municipio de Avellaneda y les ofrecí una actividad vinculada con lo que es el cómic y el arte pop, sumado a las esculturas y a varias ramas del arte que se basan en el cómic. Y por suerte les interesó y nos facilitaron el espacio para realizar el evento.
- ¿Quiénes se encargan de la organización?
- En la organización estamos Priscila Morbello, Gonza, Brian Miroglio y yo, que somos las cabezas del evento, los que tomamos las decisiones en lo que respecta a los artistas invitados y los participantes del evento. Cada uno de nosotros nos desempeñamos en una rama distinta de lo que es el arte vinculado a los cómics: Priscila es fotógrafa, yo soy cosplayer, Brian Miroglio y Gonza trabajan en la "Escuela de Dibujo Draw!" de Avellaneda.
Muchos de los artistas que vienen en esta ocasión, lo hacen gracias al contacto con otros artistas que vinieron en ediciones anteriores, les gustó el evento y, por suerte, se hizo una cadena copada. Y lo mismo con los expositores.
- ¿Qué podés contarnos acerca de la nueva sede en la que se realiza el evento y su diferencia con respecto a la de ediciones anteriores?
- Antes el evento lo realizábamos en el Centro Municipal de Arte de Avellaneda, que es un museo hermoso, y estamos muy agradecidos con Germán Términe, su director, que nos permitió utilizar el espacio en las dos primeras ocasiones. Ahora lo realizaremos en el nuevo Centro Municipal de Exposiciones "La Estación", de Avellaneda, que es un parque multitemático enorme; son dos naves gigantes, cada una de 118 metros, con auditorio y aula-taller; en el medio tiene un pulmón, y allí irá el escenario. Este lugar fantástico es tres o cuatro veces más grande que el anterior y nos sirve, obviamente, para sumar a todos los artistas que nos estaban quedando afuera. Si bien el evento comenzó este año, ya nos estábamos quedando cortos con los artistas y había muchos con ganas de estar en el Avellaneda Comics.
- ¿Cuáles son las máximas atracciones con las que cuenta esta entrega?
- Tenemos artistas de la Argentina reconocidos mundialmente con los cuales el visitante podrá interactuar, charlar, ver su obra, comprarles un print... Con el extra de que la entrada es totalmente gratuita, lo que incluye talleres con un cupo limitado, pero también gratuitos. Entre los talleres habrá uno de dibujo a birome con Maricel Lasetz. Podrán conocer a Abril Barrado, ganadora del primer premio de Escultura en el Salón de Bellas Artes en 2018. Pueden presenciar distintas entrevistas en vivo a los dibujantes Horacio Lalia, Juan Bobillo y Martín Canale. Vamos a contar con la presencia de Wacom, una de las empresas más grandes de tablets para dibujo digital. Tendremos también la presencia de Image Campus, una de las escuelas digitales más importantes del país. Habrá todo lo relacionado con lo que es impresión 3D, y por eso vendrá un artista llamado Dany Casco, un muchacho que trabaja de manera increíble las impresiones 3D y, cuando las ves, parecen esculturas de metal. Además de todo eso, habrá stands comerciales, gastronomía, bandas, clubs de fans. También habrá desfile de cosplay infantil, que es uno de los mayores atractivos que venimos teniendo desde que comenzamos a hacer este evento en Avellaneda; la idea es darle un espacio a los niños para que puedan mostrar sus trajes y, en este caso, en esta actividad, todos los niños se llevarán un regalito, un pequeño obsequio; la intención no es hacerlos competir, sino que disfruten el hecho de estar disfrazados arriba del escenario, que se lleven una hermosa foto del evento, un aplauso del público ¡y que la pasen bien! Es un evento para toda la familia y todos la pasamos bien.
- ¿Qué expectativas tienen acerca de esta tercera Avellaneda Comics?
- La expectativa está en que venga toda la familia y lo pase lindo, tanto el niño, como el adolescente, como el adulto. La idea es que la persona que venga a disfrutar del evento, pueda ver el arte que hay detrás de películas como las de Marvel, Disney, DC, de los cómics; que sepan que hay escuelas que enseñan esto, que hay personas que trabajan en diseños de personajes, en lo que es el dibujo de las viñetas, la creación de una historieta, lo que es el guión... Y como es un evento gratuito, la idea es que todos y todas puedan acceder a él y visualizar todas estas cosas tan lindas que, de otro modo, muchos no podrían. Además de también plantar la semillita en algún niño o adolescente que, quién te dice, por ahí en el futuro se convierte en un gran artista que fue motivado por el hecho de haber venido a este evento hecho para todo el mundo.
“La Mostra”, Séptima Edición
Este es el encuentro abierto a todo público que cada fin de año organiza la famosa Escuela de Artes Integradas “La Ola”. Como siempre, allí se reunirán los alumnos que terminaron el año de curso junto a sus maestros y varios invitados de lujo. La cita es en Avenida Rivadavia 5420 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el domingo 22 de diciembre entre las 14 y las 20,30 horas.
Para que nos cuente acerca de con qué y con quiénes se encontrará el visitante este año, hablamos con el querido Marcelo Dupleich, director de la escuela.
- ¿Cómo será este Mostra 2019?
- En esta “Mostra”, el homenajeado será Fernando Calvi, que es profe de la escuela y es alguien que yo en lo personal admiro mucho. Arranca con una charla de él que será moderada por Quique Alcatena y Dani Arias. Después hablaremos con la gente de “Pánico Rock & Cómics” que, la verdad, es el programa por excelencia de la historieta; y siempre nos invitan a todos y nunca nadie los invita a ellos, así que esta vez va a ser para mí un placer moderar la charla de ellos. Más tarde charlaremos con Esteban Podetti, ¿y qué se puede decir de él? Para mí, en lo personal, es uno de los tipos que más me hace reír; lo que pasa con Esteban es que no sólo es un humorista, sino que es un diferente, es un distinto, es un provocador nato y su humor es muy especial; además es amigo y va a ser un placer tenerlo acá. Y el evento se corona con la charla de la gente de "Historieta Revólver", que ahí vamos a estar todos: va a haber más gente del otro lado del mostrador que del público, porque van a estar Alcatena, Cacho Mandrafina, Horacio Lalia, Sergio Ibáñez, Sergio Carrera, Dieguito Pogonza; me toca a mí mismo estar como invitado, porque yo participo de los números siete y ocho; y Paula Varela y Néstor Barron, claro, que son la cabeza de la editorial. Vamos a ser una banda y está todo dado para que salga bien y sea una fiesta. Esperemos eso, y que no haga tanto calor.
- ¿Qué significa para usted este encuentro?
- “La Mostra” para mí siempre es un cierre de año, es un evento que me demanda muchísimo laburo, muchísimo esfuerzo, pero que corona siempre un año de trabajo y es hermoso ver el avance de los alumnos año a año: esa, como escuela, es la mejor publicidad que podemos hacer. Es muchísimo laburo, como te decía, pero terminamos muy contentos, así que significa muchísimo para la escuela y para mí en lo personal.
- ¿Qué la diferenciará de encuentros anteriores?
- Cada año es una “Mostra” diferente, cada año es un homenajeado diferente... El año pasado fue Cachito Mandrafina, este año será Fer Calvi, que es increíble la cantidad de obra que tiene y es maravilloso ver todos sus originales expuestos, los suyos y los de todos los autores que han pasado acá por “La Mostra”. Cada año es como un pasito más, como un atreverse más, pero siempre es un evento de amigos, es un evento de dibujantes para dibujantes, no tiene infraestructura de evento de cosplay ni mucho menos, y si bien hay editores independientes y hay feriantes, tampoco la finalidad es comercial, sino la de mostrar lo que se hace en la escuela, y las verdaderas estrellas de estos eventos son los alumnos, por más que tengamos homenajeados de lujo.
- ¿Qué espera de este evento?
- Y lo que espero de este evento como de todos los anteriores es que salga todo bien. Siempre pasan cosas, perdonando el uso de frase de presidentes anteriores (risas), pero siempre es una fiesta: para nosotros es la fiesta antes de las Fiestas.
(*) Redactor especializado en cómics.


#AgendaCultural Comienza la 3ra edición de Avellaneda Comics.
— Municipio Avellaneda (@gestion_a) December 21, 2019
En el Centro Municipal de Exposiciones del Parque La Estación.
Comics, esculturas, dibujo, pintura, videojuegos, impresión 3d, cosplayers y música.#EntradaLibreYGratuita pic.twitter.com/8lEcx2ensy