Elena Fortabat, distinguida modelo, conductora y empresaria argentina

Por Noël Gibelli, corresponsal de NOVA en Córdoba
La modelo, conductora y empresaria Elena Fortabat dialogó en exclusiva con NOVA sobre su infancia, sus inicios en el mundo del espectáculo y su rol como madre y abuela. También dejó algunos consejos para que las mujeres argentinas luzcan radiantes.
- ¿De dónde sos, Elena?
- Nací en Vicente López, provincia de Buenos Aires. Viví toda mi vida en zona Norte y en este momento resido en Nordelta, Tigre.
- ¿Cómo eras de pequeña?
- Era rebelde, traviesa y muy mala alumna.
- ¿Cómo fueron tus primeros pasos en el mundo de la moda?
- Fue sin querer, estaba viajando en avión y me llamaron para hacer una publicidad de esa aerolínea y ahí comencé. Hice fotos, se hizo una cadena y después vinieron los desfiles en Harrods y fui ampliando el espectro de trabajo.
- ¿Cómo fue recibida la noticia en tu entorno familiar?
- Mal, muy mal. Mi padre nunca aceptó que yo fuera modelo, porque para él la palabra modelo era mala palabra. Así que no fue bien recibida la profesión por mis padres.
- ¿Cómo lograste manejar la exposición que genera el éxito?
- Yo tuve siempre perfil bajo, nunca tuve problemas. En mi vida privada soy todo lo contrario a una modelo, no me maquillo, estoy con ojotas o zapatillas.
- ¿Sos buena administradora?
- Depende, soy muy buena administradora para mí, pero reconozco que a lo largo de mi vida he despilfarrado mucho lo que ganaba, pensando que nunca se terminaría el trabajo. Y me arrepiento de no haber invertido mejor la plata que gané. Pero estoy bien, no me falta nada, estoy tranquila.
- ¿Qué tips de belleza podés compartir con las mujeres argentinas para vernos radiantes?
- Yo estoy en contra de la cirugía, me gusta mucho la estética no invasiva, la aparatología. Siempre tuve una buena alimentación, no fumo, no me drogo y hago una vida tranquila. No hago desarreglos. Lo más importante también es mantener un buen humor y tratar de reírse todo lo que uno pueda. A mí me salvó mucho ser una persona alegre y positiva. El trabajo también es fundamental, si no la cabeza te funciona mal, estás angustiada y ahí se derrumba todo.
- ¿Hiciste buenos amigos?
- Sí, tengo muy buenas amigas y amigos. Trabajando también hice amigos, pero son más de afuera del mundo del espectáculo.
- ¿Te gustaría visitar Córdoba?
- Claro que sí, amo Córdoba, el año pasado fui. También visité muchas veces Villa Carlos Paz porque mi ex yerno siempre hacía teatro ahí con mi hija Carolina y yo me instalaba todos veranos en la casa con ellos. Me encanta, amo Córdoba.
- ¿Cómo sos como mamá y abuela?
- Como mamá traté de hacer lo que pude, porque tenía que trabajar mucho para mantener a mis hijas porque el papá de Carolina murió cuando ella era muy chiquita; luego me volví a casar y mi segundo marido tuvo problemas financieros y salí a trabajar muchísimo. Asi que como mamá hice lo que pude sinceramente. Como abuela trato de estar el mayor tiempo posible con mis nietos, por eso me mudé a donde vivo, para estar más cerca de ellos.
- ¿Cuáles son tus sueños?
- Mi sueño es ver bien a mi familia, que no falte nada, que no falte el trabajo. Otro de mis grandes sueños es que no haya más niños sin alimento, ni animalitos sin alimento. Yo veo familias enteras viviendo en la calle. Ver a mi país así la verdad me hace muy mal, porque yo viví épocas de un país floreciente y hace muchísimos años que veo a nuestro país en decadencia. Quiero seguir viviendo contenta y que se termine rápido esta pandemia, porque el 2020 creo que fue un año perdido.
- ¿Cómo viene tu programa?
- Amo mi programa “Elena F”, sale por Canal Metro todos los sábados pasada la medianoche, a las doce y treinta y sus repeticiones. No se lo pierdan.


