
El proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), una de las promesas de campaña del Poder Ejecutivo, comenzará a debatirse este martes desde las 16 y se extenderá durante la madrugada del miércoles, con resultado aún incierto.
El escenario de paridad es abrumador y eso desvela al Gobierno. Los números hablan de un empate en 33, con cinco indecisos que decidirán la suerte del proyecto. Faltan dos senadores: el ex presidente Carlos Menem –internado en grave estado– y José Alperovich -con licencia extraordinaria, acusado por su sobrina de violación-.
Menem es una pieza clave, ya que se lo contabiliza como un voto celeste, al igual que el ex gobernador tucumano. Entre los indefinidos se encuentran el oficialista Edgardo Kueider y la radical Stella Maris Olalla, dos entrerrianos que no eran senadores en 2018 y se desconoce la orientación de su voto. La rionegrina Silvina García Larraburu también forma parte de la lista.
El salteño Sergio "Oso" Leavy rechazó el proyecto en 2018 como opositor, pero en las últimas semanas mantuvo una reunión con Alberto Fernández en la Casa Rosada, tras la cual aseguró que la decisión no estaba tomada.
La neuquina Lucila Crexell es la quinta indefinida. En 2018 se abstuvo de votar, pero se la notó más cercana de considerar favorable la despenalización, aunque con reparos: acepta hasta la semana 12, cuando el proyecto oficial señala la 14. Eso no cambió y entonces su postura tampoco habría mutado.
El rionegrino Alberto Weretilneck también pidió modificaciones, asegurando que la ley así sería "inviable". Desde la Rosada lo llamaron para pedirle reconsiderar su postura.
En este contexto, podría haber senadores de Juntos por el Cambio que voten a favor en general y en contra en algunos artículos, como los cordobeses Ernesto Martínez y Laura Rodríguez Machado.
En caso de no aprobarse la totalidad de la votación en particular, el debate tendrá que volver a Diputados y eso echaría por tierra la obsesión del Presidente de cerrar este catastrófico 2020 con, al menos, una sonrisa.