Gremiales
Teléfono, Ginés

Les dicen esenciales y los tratan como descartables: residentes de hospitales marcharon hacia el Ministerio de Salud

Los gremios denuncian que UPCN y ATE firmaron un convenio salarial a la baja para el resto del personal de salud de los hospitales nacionales, sin consultar a las bases.

Los residentes y concurrentes nacionales se movilizaron este jueves 17 de diciembre hacia la sede del Ministerio de Salud conducido por Ginés González García para exigir mejoras en las condiciones laborales y el pago salarial en tiempo y forma.

La manifestación tuvo lugar en el centro de la Capital Federal, con el corte de varios carriles de la avenida 9 de Julio, avanzando hacia el Obelisco y desde ahí partieron hacia la cartera sanitaria, para denunciar la falta de pago a los residentes iniciales y la paritaria por debajo de la inflación.

Participaron de la jornada los residentes de los hospitales nacionales de El Cruce, Bonaparte, Posadas, Garrahan, Malbran, entre otros. Y estuvieron acompañados por la conducción de Fesprosa, a través de Mirtha Jaime, secretaria general de CICOP del Hospital Posadas, y Jorge Yabkowski, secretario general de la Federación.

Concretamente, los manifestantes insistieron en “el pago de los sueldos de los residentes de primer año que hace tres meses están trabajando sin cobrar un peso”; además, piden una recomposición salarial, dado que sus ingresos están absolutamente depreciados por la inflación.

Desde Fesprosa aseguraron que se solicitaron varios pedidos de audiencia y gestiones a nivel del Ministerio de Salud de la Nación para que los funcionarios los reciban, pero hasta el momento no hay respuesta ni de González García ni de otros funcionarios de la cartera.

Los manifestantes explicaron que, en la mayoría de las provincias, los residentes tienen un doble componente en su salario: una parte del pago es realizado por la provincia y otro monto es aportado por la Nación, y muchas veces hay demoras e incumplimientos de una u otra parte.

Finalmente, los manifestantes organizaron una asamblea general frente al Ministerio de Salud, y ahí mismo votaron por unanimidad realizaron un paro con movilización para el 22 de diciembre en coordinación con las residencias de todo el país.

Lectores: 251

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: