Sexo y erotismo
El cuerpo no responde igual

Sueño después del acto sexual: los que siempre caen son los hombres

El hecho de que afecte en mayor medida a los hombres que a las mujeres tiene una explicación hormonal.

Según especialistas la respuesta orgásmica activa un cóctel de hormonas y neurotransmisores que, junto con un patrón de desconexión de la actividad cerebral en la corteza prefrontal, facilitando un estado general de relajación y cierta somnolencia.

El hecho de que afecte en mayor medida a los hombres que a las mujeres tiene una explicación hormonal. “No afecta por igual a hombres y mujeres, en las mujeres genera un mayor deseo de apego y vínculo emocional y en el caso de los hombres somnolencia”, indicó el sexólogo Jesús E. Rodríguez, director del Instituto Sexologico Murciano.

Se ha podido observar que los cambios hormonales tras el orgasmo afectan de forma diferente a nuestra conducta según nuestro sexo, especialmente la secreción en grandes cantidades de oxitocina. Los cambios hormonales tras el orgasmo afectan de forma diferente a nuestra conducta según nuestro sexo, especialmente la secreción en grandes cantidades de oxitocina.

Una opción para detener el alcance del cansancio es “evitar las relaciones sexuales de noche, el consumo de alcohol y las comidas copiosas cercanas a las relaciones sexuales”.

Otro factor que repercute es queen las relaciones heterosexuales, los hombres llegan al orgasmo en el 95% de sus encuentros sexuales, mientras que las mujeres sólo lo hacen un 65% de las veces por lo que estadísticamente, es más fácil que se duerma un hombre antes que una mujer.

Lectores: 999

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: