Gastronomía
Cambio de hábitos

El auge de la gastronomía sustentable y su impacto en el medio ambiente

Las últimas cifras demuestran que la producción de alimentos son la quinta causa de contaminación y de cambio climático en el mundo.

En estos tiempos donde la crisis sanitaria dejó en evidencia hábitos que ponen el riesgo medio ambiente, reconocidos chefs, restaurantes y organismos internacionales apuntan a pensar otro modo de hacer para esta industria. NotCo, la empresa de food tech promete “cambiar el impacto ambiental de lo que comemos sin cambiar los sabores que amamos”.

El desperdicio de alimentos, el gasto de agua potable, el consumo de vegetales y frutas de estación y regionales y la emisión de dióxido de carbono se convirtieron en factores que dejaron de ser irrelevantes para cuestionar el proceso de producción de la industria gastronómica.

La FAO enumera cinco principios para seguir la meta de una gastronomía sustentable: mejorar la eficacia en el uso de los recursos en la agricultura; requerir actividades directas para conservar, proteger y mejorar los recursos naturales; una agricultura que no logra proteger y mejorar los medios de vida rurales y el bienestar social es insostenible; reforzar la resiliencia de las personas, comunidades y ecosistemas es fundamental; y una alimentación y agricultura sostenibles necesitan mecanismos de gobernanza responsables y eficaces.

La marca chilena NotCo, desembarcó el año pasado en la Argentina y prometió “cambiar el impacto ambiental de lo que comemos sin cambiar los sabores que amamos”. Esta empresa utiliza inteligencia artificial para crear alimentos como hamburguesas, mayonesa, leche y helados, pero a base de plantas.

Las últimas cifras demuestran que la producción de alimentos son la quinta causa de contaminación y de cambio climático en el mundo, incluso antes que la del plástico, que está en el puesto nueve del ránking. La razón por la que contamina tanto es por la explotación de la industria animal para el consumo humano.

Lectores: 850

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: