Te vacunan a elección: Ginés confirmó que la Sputnik V no será obligatoria

Luego de conocerse que el gobierno nacional de Alberto Fernández comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V para realizar entre diciembre y enero una campaña nacional contra el COVID-19, hubo novedades.
Es que el ministro de Salud, Ginés González García, confirmó que no será de colocación obligatoria y derriba así un rumor que ponía en alerta a gran parte de los sectores “antivacunas” o a aquellos que desconfían de los efectos secundarios que puedan contraer.
AHORA | Ginés González García confirmó por @C5N que la vacuna contra el coronavirus no será obligatoria pic.twitter.com/1M1Tk4KEfL
— minutouno (desde 🏠) (@minutounocom) November 4, 2020
No obstante, trabajarán para que la gente tome como decisión propia la iniciativa de vacunarse con una campaña de concientización: "No vamos a llevar por la fuerza a vacunar a nadie, pero vamos a instar a convencer, a trabajar en que se tienen que inmunizar", sostuvo el ministro.
"Hay una corriente antivacunas y periodistas que ya dijeron que no se piensan vacunar. Y eso es un comportamiento antisocial. La vacuna no es sólo prevención del individuo porque previene que no se muera, sino que evita que haya circulación del virus, y el coronavirus sólo circula a través de las personas. Entonces es así es como se termina con la pandemia, con la vacuna", arremetió, por último, González García.