Preguntas, sólo preguntas
Las dudas de NOVA

Interna radical: ¿Se dobla o se quiebra?

El acertijo de NOVA. (Dibujo: Rocchia)

Dudas y más dudas carcomen a diario el cerebro de los argentinos. Los avatares circunstanciales hacen que las tomas cotidianas de decisiones se deban más a cuestiones netamente coyunturales que a conclusiones derivadas de análisis profundos. Situaciones personales escabrosas, conflictos monetarios, pujas por el poder. ¿Cuáles serán las preguntas claves de hoy?

¿Se harán las elecciones internas del radicalismo?

Esta semana el diputado Maximiliano Abad, candidato del oficialismo para presidir el Comité Provincia de la UCR, ratificó las fechas de las elección y aseguró que prefiere competir con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, antes que forzar una lista de unidad con un sector con el que tiene “grandes diferencias”.

En ese escenario varios intendentes pidieron prudencia antes de avanzar con el cronograma electoral y le reclamaron a los competidores que lleguen a una acuerdo para posponer la elección, por lo menos hasta que pase la pandemia y la concurrencia a las urnas no sea un riesgo para los afiliados.

El primero fue el jefe comunal de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, que directamente pidió posponer la interna y enfocar todos los esfuerzos en el combate contra el COVID-19 y los acuerdos que se necesitan en la Legislatura bonaerense y en los concejos deliberantes, en lugar de entablar una disputa interna.

Luego siguió Mario Dinápoli, de General Belgrano, que coincidió en que “no están dadas las condiciones para una interna”, y replicó el pedido para un acuerdo que evite ir a las urnas y/o que se pospongan las fechas hasta que pase la emergencia.

¿Hay otros jefe comunales de la UCR que prefieren evitar una disputa electoral en este escenario? Los rumores indican que si, aunque muchos todavía no se animan a decirlo abiertamente por temor a las represalias, lo que abre otra pregunta: ¿Qué pasaría si la mayoría de los intendentes pide prorrogar las fechas?

Un renuncia no aceptada para no quedar en soledad

La semana pasada la noticia que conmocionó el escenario político bonaerense fue la renuncia de Mario Baudry a la jefatura de gabinete del Ministerio de Seguridad, en medio de una escándalo por denuncias de abuso de autoridad y múltiples quejas de los intendentes.

Sin embargo, con el correr de las horas el panorama se fue aclarando, hasta que fuentes oficiales de la cartera que conduce Sergio Berni, confirmaron que el ministro no le había aceptado la renuncia a su funcionario, y la ratificación en el cargo venía acompañada además de una mayor cuota de poder.

Berni ya había bancado al ex director de la revista La Tecla tras la denuncia por abuso de autoridad de parte de algunos uniformados de Brandsen, y ahora la situación se replica pero en una instancia superior, ya que al presentar su renuncia, Baudry apuntó contra el vocero oficial nacional, Juan Pablo Biondi, al que acusó de “operarlo” en los medios.

Sin embargo los rumores en los pasillos del ministerio cuentan una historia diferente, según las cual el ministro rechazó el apartamiento de su jefe de gabinete porque no está en condiciones de ubicar a otra persona de su confianza en ese cargo, y teme quedar aislado en el escenario provincial, donde cada vez tiene menos contacto con el resto de lo integrantes del gobierno de Axel Kicillof.

¿Será verdad que los intendentes son los que presionan por la salida del ministro del Gobierno provincial? De ser así, la ratificación de Baudry es una evidente provocación de Berni, atendiendo a la mala relación de la mayoría de los jefes comunales peronistas con su jefe de gabinete. ¿Se trata de una estrategia de posicionamiento electoral o solo de una muestra de fuerza e independencia de parte del ministro?

Para terminar, una pregunta relacionada con el debate político en el que cada uno de los interlocutores quiere tener la razón: ¿Por qué cuando una persona tiene la razón hay que dársela? Si ya la tiene. En tal caso habría que dársela cuando no la tenga, ¿no?

Lectores: 4660

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: