Judiciales y Policiales
La familia de la víctima está desesperada

Por la pandemia el acusado de un crimen en Berisso puede quedar en libertad

Desde la querella, representada por el abogado Ezequiel Grasso, realizaron una serie de presentaciones para que se agilicen los plazos y finalmente se fije una fecha para que comience el proceso.

Desde la aparición del coronavirus, muchas actividades se vieron afectadas y hasta incluso canceladas debido a lo estricto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Sin embargo, en algunos casos, esos cambios en el funcionamiento de diferentes dependencias, podría tener consecuencias gravísimas y hasta incluso irrisorias.

Una situación de estas características está atravesando la familia de Leandro Wilchez, el joven de 16 años que fue asesinado en diciembre del año pasado, durante una pelea en Berisso. Resulta que, debido al atraso que generó la pandemia en los plazos en la Justicia, el único acusado del crimen podría quedar en libertad en las próximas semanas.

Muchos de los juzgados no están dando fechas para que inicien los debates, pero, según establece el Régimen Penal Juvenil, si comienza el juicio en un determinado lapso de tiempo, el detenido es excarcelado. Ese es el escenario actual en la causa con el menor acusado de haber matado a Wilchez, quien podría recuperar la libertad si la Justicia no actúa con rapidez.

En este sentido, desde la querella, representada por el abogado Ezequiel Grasso, realizaron una serie de presentaciones para que se agilicen los plazos y finalmente se fije una fecha para que comience el proceso. Sin embargo, hasta el momento no han tenido una respuesta favorable y todo parece indicar que el caso tendrá nulo avance en lo que queda del año.

Debido a esta situación, la familia de la víctima está desesperada ante la posibilidad de que el acusado del homicidio quede en libertad por un tema que es netamente burocrático y que poco tiene que ver con la situación judicial. Por tal motivo, están planificando una movilización hacia los tribunales para exigir el avance de la causa y el comienzo del juicio para esclarecer el hecho.

En diálogo con NOVA, el abogado Grasso sostuvo que los allegados a Wilchez están pasando un momento angustiante, remarcó que se presentó un escrito en el que solicitan una convocatoria urgente, y manifestó que “es inentendible y es una incoherencia que se abran los bingos y que la justicia no fije las fechas de debate por un caso de homicidio”.

Según el Régimen Penal Juvenil, que se ajusta a esta causa, el plazo para fijar un día para el inicio del juicio es de 180 días, que se puede prorrogar otro 180, pero en ese lapso se debe iniciar. Si no se comienza, automáticamente el acusado queda en libertad.

Con la pandemia, el Tribunal del Joven Criminal N°1, no está dando fechas y por lo tanto, le están pidiendo a los magistrados que por favor designen una fecha antes de que opere el vencimiento de la prórroga de la prisión preventiva, que será el próximo 21 de diciembre.

El caso se desató tras una pelea entre dos jóvenes, de la que participó Wilchez. En medio del altercado, el otro implicado sacó un cuchillo y lo apuñaló, causándole la muerte en el camino al hospital. Al momento de la detención, el acusado tenía 16 años y sobre él pesaba una imputación por homicidio simple.

El pleito entre ambos sucedió el 29 de diciembre en Berisso, en calle 128 entre 35 y 36, fue a la madrugada y ya había un conflicto anterior. La puñalada que recibió el menor fue debajo de la axila y le perforó el corazón, lo que terminó provocándole la muerte a los pocos minutos de haber recibido el certero cuchillazo.

Lectores: 371

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: