Andropausia, el tratamiento integral revolucionario que devuelve energía y libido

Cansancio, exceso de peso, depresión, somnolencia y problemas sexuales. La andropausia, síndrome de deficiencia de la testosterona, podría tratarse del principal problema que afecta a muchos hombres mayores en la actualidad.
Como la menopausia en ellas, aunque no igual, el desequilibrio hormonal propio de la edad adulta, más precisamente entre los 40 y 50 años, es un proceso innato al ser humano, que no a todos afecta de forma acelerada, se calcula que cerca de un 36%, donde interacciona lo genético y lo ambiental, unido al estilo de vida y, concretamente en lo reproductivo, compromete al sistema endocrino y reproductor, es decir la libido se ve afectada, y también las emociones y los cambios físicos, así como otras funciones orgánicas.
Historia y características del síndrome
Se estima que el término como tal data de comienzos de los años 40 cuando se comenzó a usar para nombrar a las molestias que los masculinos padecían similares a las mujeres, cuando comenzaban una decreciente producción de hormonas testicular, lenta pero continua. Desde ahí, se lo une a la baja de la testosterona, que se hace invariable aumentando cada año, con síntomas clínicos referidos a fatigas, menos deseo sexual, menos masa muscular, vello y algunos desequilibrios psicológicos que comprenden nervios en exceso, tristeza o poca concentración, entre otros. Tan así, que un reciente estudio español muestra que los estados depresivos llegan hasta un 45%.
Un tema por el que miles de hombres consultan cada año, cuando sienten que este interfiere con su calidad de vida, aun cuando se hallan en su mejor momento.
La detección a tiempo es clave ya que el alivio sostenido puede hacer más lenta la llegada de los síntomas y así bajar su potencia.
Luego de un detallado diagnóstico en el que se analiza al paciente en todos sus aspectos, se puede proceder a tratar integralmente su cuadro. Y en este sentido, la medicina integrativa es la que mejor demuestra venir acertando en la disminución del envejecimiento masculino, sin daño colateral y con beneficios extras. Es que un método combinado, que haga eje en cambiar hacia hábitos más saludables si o sí tendrá mejor aceptación en la rutina de la persona y así en su estado global, haciendo las veces de antídoto.
Verlo como un todo, cuerpo, mente y espíritu, mientras se aplica una terapia de reemplazo hormonal bioidéntica (BHRT), con el fin de revertir el envejecimiento creciente y complementar los niveles decrecientes de producción hormonal. Así, se regulan y minimizan los síntomas más propios padecidos, como la baja testosterona y el debilitamiento, que, si bien no son curables, se pueden llevar muy bien.
De esta manera, es posible recuperar mayor nivel de energía natural, libido sexual, masa muscular y fuerza, mayor sueño, mejor memoria, peso normal y elasticidad cutánea, entre otras, sin recurrir a terapias invasivas que produzcan efectos adversos, y haciendo una rutina completamente normal, en la que, además, se mejore el todo.