El diputado nacional Lamadrid llevó el caso de los formoseños varados al Congreso de la Nación







El diputado nacional, Álvaro de Lamadrid envió un proyecto para interpelar al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, para que detalle en la Cámara baja de la Nación la situación actual de los formoseños.
A partir de ese punto, Lamadrid pide que se “explique cuántos ciudadanos formoseños se encuentran fuera de la Provincia; qué medidas de protección ha ordenado el Gobernador de Formosa para asistir a los varados; qué medidas ha adoptado la Provincia para el ingreso paulatino de los formoseños a sus tierras”.
Pedimos una sesión en @DiputadosAR para debatir la desmesura del poder en la cuarentena. No estamos en estado de sitio, sin embargo hay muros entre Pcias, violaciones de DDHH, muertes, varados, delito, tomas, usurpaciones y violencia institucional. El oficialismo no dio quórum.
— Alvaro de Lamadrid (@AlvarodLamadrid) November 11, 2020
En ese sentido, también le pide a Pietragalla que explique si Gildo Insfrán “tiene conocimiento del estado de salud de los ciudadanos que se encuentran fuera de la Provincia; además, explique cuántos de ellos se han contagiado de Covid-19”.
Asimismo, Lamadrid detalló 16 puntos donde pide que Pietragalla de respuesta ante la situación crítica de quienes son formoseños y se encuentran fuera de sus ciudades. Además, el diputado dentro del proyecto, le explica al presidente de la Cámara, Sergio Massa, que “en Formosa según sus estadísticas, la situación sanitaria no es tan crítica como sí lo es en otras provincias del norte del país”.
“Los varados no pueden ingresar a sus hogares, deben procurarse como pueden alimento y rezar para no enfermarse, ya que carecen de sistema de salud”, detalló y comentó en la misma que la justicia denegó el ingreso de varios formoseños que desean estar en sus hogares con sus familiares.
“Esta singular situación de abandono en condiciones infrahumanas de ciudadanos formoseños, debe ser condenada en la Argentina, si es que se supone que vive en un Estado de derecho”, dijo y agregó: “Por eso, solicitamos al Secretario de Derechos Humanos de la Nación, que de las explicaciones necesarias y el cese de estas actitudes”.