NOVA Salud
Atención integral

Nuevas apps para el acompañamiento de personas en rehabilitación

Soluciones que permitirán resolver situaciones de la vida cotidiana y, así, promover una mejor calidad de vida.

Ante el avance del Covid-19 la atención del sector se centra en la demanda que la cantidad de contagios implica, por su parte el resto de las enfermedades no se detienen y los estudios, diagnósticos y controles deben seguir realizándose para un correcto tratamiento y seguimiento de los pacientes.

La compañía argentina G&L Group, que brinda servicios IT y soluciones de negocios, con su misión de seguir mejorando la atención integral del paciente y la calidad de los servicios médicos, desarrolló dos soluciones que permitirán resolver situaciones de la vida cotidiana y, así, promover una mejor calidad de vida, tanto a pacientes como a profesionales.

Con base en la innovación, inserción e inclusión, G&L Group presenta H&H – Hogar y Hospital y Rehabictus, aplicaciones que permiten optimizar los tiempos de atención del paciente, reducir errores médicos y controlar costos, lo que se traduce en una mejora de la gestión del servicio.

H&H - Hogar y Hospital

Es una aplicación que permite realizar seguimiento y asistencia de pacientes por parte de los especialistas de un centro de salud, a personas que hayan sido sometidas a una intervención quirúrgica o que posean una enfermedad específica y requieran un tratamiento para garantizar el éxito de su recuperación. Dicho seguimiento se realiza a través de una aplicación móvil que se vincula con una plataforma web a la que accede el especialista.

- El paciente podrá transmitir sus síntomas, chatear con el especialista dentro de la aplicación y si tiene algún dispositivo de medición (frecuencia cardíaca, etc.) se podrán incorporar también esos datos dentro de la comunicación. Recibirá notificaciones para saber cuándo buscar una receta e información sobre la toma de las dosis en su tratamiento.

- El especialista a través de una plataforma WEB podrá monitorear a sus pacientes para acompañar su recuperación y desde allí acceder a su diagnóstico, las consultas que realicen, a los medicamentos que está tomando, los estudios realizados y por realizar, etc.

- El centro de salud puede monitorear el estado de sus pacientes externados, aumentar la rotación y/o disponibilidad de camas, gestionar la circulación de los pacientes y ahorrar así costos de gestión.

Rehabictus

Es una plataforma de apoyo que facilita a los pacientes la realización de su rehabilitación desde el hogar. Cuenta con una APP, una plataforma web y unas pulseras que monitorizan el movimiento. Está enfocada a aquellas personas que han sufrido un ICTUS o accidente cerebro vascular y que buscan tener un seguimiento en su rehabilitación y asegurarse un mayor éxito en su recuperación.

Rehabictus es un desarrollo tecnológico compuesto por dispositivos electrónicos basados en inteligencia artificial para rehabilitación de pacientes con hemiplejia y heminegligencia. La actividad motora es uno de los mayores indicadores de recuperación después de sufrir un ICTUS.

- Las pulseras son específicas para cada tipo de patología y se conectan por bluetooth al móvil.

- La aplicación móvil recibirá los datos del dispositivo que monitoriza la información del paciente. Cuenta con funcionalidades como ejercicios con niveles personalizados y visualización de logros.

- Desde la plataforma web, el profesional podrá acceder a los datos de sus pacientes, establecer la frecuencia de ejercitación, anotar observaciones, verificar las gráficas de su evolución teniendo en cuenta diferentes parámetros, detalles de ejercicios y los logros conseguidos.

Lectores: 171

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: