La Unión Europea plantea una ley para desinstalar todo el software de relleno en los celulares

Cuando se compra un nuevo dispositivo móvil de fábrica, trae consigo un sin fin de aplicaciones instaladas, propias o de socios, que jamás utilizaremos pero que no podremos eliminar.
A estas apps se les conoce como bloatware, o software de relleno. Son incomodas si no les damos uso y pueden apropiarse de nuestra información personal, sin embargo, la Unión Europea, según reporta SamMobile quiere regresarnos algo de esa libertad perdida.
ℹ️ ¿Qué es el #bloatware y para qué sirve? 🤔 Encontrarás la definición en nuestro #diccionariodetecnología. 📖🔍#DiccionarioGeeknetic
— Geeknetic (@Geeknetic) October 1, 2020
⬇️⬇️https://t.co/AeNQ0nzNLH
Es por ello que han planteado ante los organismos correspondientes, el proyecto de la Ley de Servicios Digitales, con el cual buscan imponer una nueva regulación con la que los usuarios puedan desinstalar el bloatware sin problemas.
De aprobarse la iniciativa, se abre la posibilidad de que suceda lo mismo en otros países en un futuro no tan lejano. Además la regulación propuesta contempla varios apartados, la mayoría de ellos enfocados a cuidar la privacidad de los datos de usuarios móviles.