Brasil: el estado de San Pablo comprará 46 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a un laboratorio chino

El gobernador de San Pablo, Joao Doria, y el vicepresidente mundial del laboratorio chino Sinovac, Weining Meng, firmaron un contrato para el suministro de 46 millones de dosis de sus vacunas contra el Covid-19, denominadas Coronavac, las cuales anplicarán a partir del 15 de diciembre.
La inversión del estado paulista alcanza los 90 millones de dólares y Meng explicó las razones por las que Sinovic puso su foco en Brasil: “Es un país grande, con más de 200 millones de habitantes, y precisa de la vacuna. Con la producción en el Butantán conseguiremos un gran alcance de la inmunización en Brasil”.
El gobernador de San Pablo dijo que empiezan a vacunar el 15/12
— Ignacio Pirotta (@IgnacioPirotta) September 30, 2020
San Pablo anunció un acuerdo para comprar 46 millones de dosis de la vacuna china Sinovac: buscan comenzar a aplicarla en diciembre - Infobae. Por @br_egosman https://t.co/bpuEXpR4uF
En el acuerdo se estipula el embarque de 6 millones de dosis producidas en China, que saldrán de Beijing rumbo a la capital paulista. Además, el envío de materia prima para procesar otras 40 millones en el instituto Butantán, el mayor centro latinoamericano de producción de vacunas.
Los ensayos de la vacuna de Sinovac, en la población brasileña, terminarán el 15 de octubre y su aprobación dependerá de la incidencia de Covid-19 entre los 13.000 voluntarios que se ofrecieron para testearlo. Si se comprueban al menos 61 casos se defenderá la eficacia de la vacuna.
Joao Doria afirmó que aprobada por las autoridades sanitarias brasileñas, la campaña de vacunación empezará el próximo 15 de diciembre, con una primera fase en la que serán inmunizados los profesionales de salud del estado.