Mariel Kernes autora de "Vecinos famosos y otras historias desopilantes de edificios": un recorrido literario



La escritora Mariel Judith Kernes dialogó con NOVA y relató cómo inició su carrera como escritora, su relación con el consorcio y su salto de una profesión diferente a lo que respecta a la literatura. Además, detalló su experiencia en charlas y ferias del libro a las que fue invitada.
En este sentido, expresó que en el año 2015, inspirada en las historias que le contaba su marido administrador de consorcios, decidió escribir y editar su primer libro “Anécdotas de un administrador de consorcios”.
Así pues, luego de eso se dio la oportunidad y editó su segundo libro, “Vecinos famosos y otras historias desopilantes de edificios” con anécdotas de la convivencia, que le contaron “famosos”, administradores de consorcios y vecinos, sumado a su propia creatividad.
Asimismo, afirmó que “editar este segundo libro fue concretar un proyecto en el cual puse mucho entusiasmo, perseverancia y creatividad. Fue hacer realidad un sueño y era algo que quería hacer hace años”.
“Soy la gestora de todo, e incluso si bien la editorial del segundo libro, que es 'Livia', me ayuda a promocionarlo, yo me encargo de contactar gente para presentarlo en eventos y charlas, así fue como estuve invitada a la última Feria del Libro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, expresó.
Primer libro: “Anécdotas de un administrador de consorcios”
Recordemos que Mariel Kernes es Contadora Pública Nacional recibida de la Universidad de Buenos Aires. En este sentido, cuenta que su primer libro tiene que ver con las vivencias que tiene un administrador de consorcio: “Va desde el momento que se presenta en un edificio, qué pasa cuando no lo eligen, la frustración que genera. De ahí cuento desde cuando finalmente empiezan estas tareas hasta el momento en que se jubilan”.
Además, detalló que agregó "tips que pueden servir para gente que vive en edificios, pero que no es experta en temas de consorcio. Es un libro que cuenta la historia del administrador, hay anécdotas y cuestiones que tienen que ver con ese submundo del que todos somos parte pero del que poco se habla”.
Segundo y último libro: “Vecinos famosos y otras historias desopilantes de edificios”
En esta segunda edición, la autora comenta que al ser más extenso que el primero, hay más anécdotas y se aboca a los vecinos y sus cuentos, a diferencia del primero que como bien se detalla, es más enfocado a la vida del administrador de consorcios.
“Además de acontecimientos que vivieron vecinos, gente de afuera de los edificios, hay experiencias de 70 famosos relatadas por ellos mismos. Algunos de ellos son por ejemplo Adriana Aguirre, Javier Milei, Guillermo Andino, Lola Bezerra y varios más, que me dieron permiso de publicar sus historias en edificios”, reveló.
Cabe destacar que Kernes cuenta con una página (www.vecinosfamosos.com) en donde publica información de lugares de venta o presentación del libro. Además, allí da una reseña para que el lector la conozca y sepa quién escribe estos tan atípicos libros.
En paralelo con los escritos, comenzó su propio programa llamado “Chusmeríos de consorcio” en radio “Zónica Más”, y sobre esto dijo: “Tocamos temas de propiedad horizontal y realizamos entrevistas a personalidades famosas por el tema del libro”.
Por último, invitó a conocer su creación literaria: “Es divertido, entretenido, que lo podés leer desde cualquier página porque son todas historias independientes y aparte está el testimonio de un doctor y una psicóloga, comentando su visión respecto a las reuniones de consorcio. Es un escrito para relajarse y distenderse”.
Así pues, tal como lo describe en su página, Kernes de algún modo estuvo donde casi nadie quiere estar: “En el infumable mundo de las reuniones de consorcio. Esos encuentros incluso eludidos hasta por los propios perjudicados. No solo tiene las opiniones de vecinos y administradores sobre este tema, sino que también el parecer de calificados profesionales”, concluyó.