Judiciales y Policiales
4 meses de impunidad

La Comisión Provincial por la Memoria se sumó a la campaña para pedir justicia por la Masacre de Monte

La causa tiene 13 imputados y 8 detenidos, y los vecinos apuntan a la responsabilidad de la intendenta en el encubrimiento.

Este viernes se cumplen cuatro meses del asesinato de cuatro jóvenes por disparos de la policía y por ello, familiares de las víctimas y vecinos de San Miguel del Monte organizan una jornada para pedir justicia y el esclarecimiento de los hechos, además de la identificación de las responsabilidades políticas del encubrimiento.

La Comisión Provincial por la Memoria se sumará a esta jornada que tendrá, además, un objetivo solidario: colaborar con el merendero popular “Los niños de Monte” y con otra vecina que sufrió recientemente un accidente. La convocatoria es este viernes en la Plaza de Los Pibes, a las 17 horas.

Por el momento la causa judicial tiene 13 imputados y una orden para que se abra una nueva investigación penal, que deberá determinar la participación de la intendenta Sandra Mayol y Nelson Barrios, en los hechos posteriores a la persecución policial. Vale recordar que desde el primer momento los familiares de las víctimas apuntaron a la intendenta por su intento permanente de desligar responsabilidades de la comuna en los hechos.

Hay cuatro policías imputados por homicidio agravado y otros ocho por encubrimiento, al igual que el secretario de Seguridad local, Claudio Martínez, pero solo están detenidos ocho policías, ya que a dos se les dictó la falta de mérito y otros dos consiguieron la excarcelación.

Desde la CPM destacaron que "los importantes avances en la justicia no hubiesen sido posibles sin la notable participación de vecinos y vecinas de San Miguel del Monte que se presentaron en la justicia y aportaron pruebas para desmontar la versión policial y poner en jaque las maniobras de encubrimiento".

Para este viernes las familias de las víctimas piden que, quien pueda, lleve azúcar, galletitas, jugos y otros alimentos no perecederos para donar al merendero que en el último tiempo, se quedó sin una subvención municipal que le permitía sostener su labor en la ciudad. Por su parte, para ayudar a Yesica, piden alimentos no perecederos y elementos de limpieza e higiene.

Lectores: 429

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: