Fallo polémico: Casación ordenó liberar al hombre que dejó ciega a golpes a su mujer

El Tribunal de Casación Penal bonaerense ordenó este jueves la liberación de un hombre que en el 2011 dejó ciega a golpes a su mujer, a pesar de que la condena a 8 años de prisión preveía que realizara un tratamiento contra la violencia de género que nunca cumplió.
El fallo de la Sala V de Casación Penal provincial establece que "se ha decretado la inmediata libertad de Carlos Ariel Goncharuk" y así lo notifica a las autoridades de la Unidad 34 de Melchor Romero donde se aloja el hombre.
Goncharuk nunca se arrepintió, en 8 años no quiso hacer el curso de perspectiva de género que dispuso la sentencia y los informes psicológicos son muy negativos.Hoy es un peligro para la sociedad y saldrá libre en las próximas horas desde la cárcel de Melchor Romero en #LaPlata pic.twitter.com/KGFlOLJxW7
— Ignacio González Prieto (@igonzalezprieto) September 20, 2019
Darío Witt, fundador del refugio para mujeres víctimas de violencia "Casa María Pueblo", expresó que "es terrible que nuevamente la Justicia ponga en riesgo la vida de Susana Gómez, ya que al disponer la libertad desoye que el tratamiento de violencia de género era de cumplimiento obligatorio y ratifica que a la Justicia no le interesa proteger a las víctimas".
"Susana está aterrada, quiere volver al refugio, no puede creer esta resolución judicial que ordena que Goncharuk sea liberado en las próximas horas", sostuvo Witt.
En el 2011 Goncharuk fue condenado a 8 años de prisión por los golpes que dejaron ciega a Gómez, quien antes de ese hecho había denunciado al hombre 13 veces por violencia.
El fallo condenatorio preveía que debía realizar un tratamiento para violencia de género, pero nunca cumplió con ese curso, por lo que semanas atrás el juez de Ejecución Penal platense, José Villafañe, resolvió que no sea liberado hasta que cumpla con ese requisito, a pesar de haber cumplido los 8 años preso el 14 de septiembre último.
El juez de Familia interviniente, Hugo Rondina, resolvió días atrás, ante la eventualidad de que el hombre fuera liberado otorgar "un perímetro en 100 kilómetros de distancia" a la mujer y sus hijos, "radio que resulta ser más amplio que los 700 metros lineales que se establecen como mínimo para la aplicación de Tobilleras Duales".
Dispuso se coloque una tobillera electrónica a Goncharuk y se entregue un dispositivo rastreador a Gómez, a quien deberá brindarse custodia.
Witt explicó que "tras conocer este fallo de Casación, el propio juez Rondina se hizo presente esta noche en el penal de Melchor Romero para hacer cumplir lo ordenado por él: que se coloque una tobillera a Goncharuk y se le notifique la prohibición de acercarse a menos de 100 kilómetros de Susana".