Manifestación en el Obelisco por la apertura de paritarias en cooperativas porteñas

Trabajadores de cooperativas se concentrarán este jueves en el Obelisco porteño para reclamar una mejora salarial urgente y denunciar las condiciones de extrema precarización laboral que atraviesa el sector, que cumple tareas de limpieza en los barrios populares de la CABA.
Durante la jornada se realizará una asamblea con representantes de distintas agrupaciones que nuclean al sector cooperativo "para poner en común la situación crítica que atravesamos y el estado de precarización y atraso salarial que tenemos todos los sectores en lucha", según anticiparon los organizadores.
Después de 40 horas de campamento socialista, los manifestantes de izquierda levantaron el acampe en la Avenida 9 de Julio (CABA). Uilizaron el corte de tránsito como medida de protesta para exigír aumento de planes… https://t.co/aZjOxFVEnd
— Radio Venezuela Canada (@radiovencan) September 16, 2019
En ese sentido, advirtieron que "la grave crisis social y económica no es responsabilidad solamente del gobierno nacional. Horacio Rodriguez Larreta gobierna desde hace 4 años la ciudad más rica del país, periodo en el cual profundizó su contradicción de ser la ciudad más desigual del país".
Los cooperativistas recordaron que el jefe de gobierno porteño "aumentó durante su gestión en casi 5 veces la deuda, invirtiendo en obras y maquillaje que no resuelven las condiciones de vida de las grandes mayorías" y resaltaron que "llevamos un 52 por ciento de inflación interanual y nuestros salarios no alcanzan, porque además, nuestras familias se alimentan en comedores que ya no dan abasto".
Entre las exigencias del sector, se cuentan un bono de compensación de 5 mil pesos, la apertura urgente de paritarias para todos los trabajadores de la ciudad, la generación de nuevos programas de empleo y la declaración de la emergencia alimentaria en el ámbito porteño.